Luis Madera destaca que la administración Abinader ha reducido la pobreza del 27% al 19% y aumentado la inversión extranjera en un 80%, generando empleos y confianza internacional.
Tomado de 7Dias
Santo Domingo, RD.-. El viceministro de la Presidencia, Luis Madera, detacó que la gestión del presidente Luis Abinader ha duplicado en sus primeros cinco años el ritmo de viviendas entregadas por año.
Madera explicó que previo a la gestión de Abinader, el promedio de viviendas entregadas por año en los últimos cuatro periodos de gobiernos fue de 1,400 viviendas.
Sin embargo, desde el 2020 a la fecha, la gestión de Abinader ha entregado más de 15 mil unidades habitacionales, lo que equivale a más de 3 mil por año.
“Si comparamos los 16 años anteriores, el promedio de viviendas entregadas fue de 1,400 viviendas por año. En estos primeros cinco años entregamos más de 15 mil viviendas. Por lo tanto, entregamos 3 mil viviendas por cada año. Es decir, que duplicamos el promedio de viviendas entregadas”, resaltó el funcionario.
Traducir crecimiento en reducción de la pobreza
Entrevistado en el programa Tribuna de la Verdad, por la Z101, señaló que otro de los logros que puede exhibir la administración Abinader es que ha logrado traducir el crecimiento económico sostenido que registra el país en reducción de la pobreza.
El funcionario enfatizó que a la República Dominicana se le atacaba en el plano internacional, por ser un país que no traducir en reducción de la pobreza el crecimiento de su economía, agregando que gracias a la buena administración y firme determinación del presidente Abinader, esa percepción foránea cambió por completo.
“El crecimiento económico en esta gestión es un crecimiento que ha disminuido pobreza. Durante muchos años a República Dominicana se le atacaba internacionalmente de que era un país que crecía mucho (…); sin embargo, duramos una década completa donde la pobreza no disminuye. Crecíamos, pero no se reflejaba en los bolsillos de la gente”, manifestó.
El funcionario precisó que de un 27 % que encontró la administración Abinader la pobreza en la República Dominicana, la ha colocado en menos del 19 %.
Luis Madera subrayó que, desde el 2022 cuando el país superó la caída por la pandemia del coronavirus, los niveles de pobreza han ido cayendo.
“Estamos hablando que 800 mil o 900 mil personas, en esos tres años, han pasado de ser pobres, a ya no tener esa condición de pobreza”.
Crecimiento de más de un 80 % de la inversión extranjera
El viceministro de la Presidencia destacó que gracias a la confianza que inspira en aguas internacionales, la actual administración ha logrado incrementar la inversión extranjera en más un 80 % desde el año 2019 al 2024, pasando de 2,500 millones de dólares en el 2019 a 4,500 millones en el 2024.
Expuso que esa inversión se ha focalizado en construcción de hoteles, proyectos eléctricos, infraestructuras y otros, lo que ha permitido generar mayores fuentes de empleos.
Precisó que otro logro que muestra la dignificación de la gente es la entrega de títulos de propiedad, indicando que en los últimos 5 años se han entregado más de 140,000.
