El Ministerio de Trabajo anunció oficialmente las fechas correspondientes a los días feriados del año 2026, en cumplimiento de la Ley No. 139-97, que establece el traslado de algunos días festivos hacia los lunes con el propósito de favorecer la planificación laboral y el turismo interno.
Dicha legislación, promulgada el 19 de junio de 1997 y publicada en la Gaceta Oficial No. 9957, dispone que los feriados que coincidan con los días martes, miércoles, jueves o viernes podrán ser trasladados para el lunes más próximo.
El Ministerio recordó que esta norma es de aplicación obligatoria en todos los establecimientos del país, tanto públicos como privados.
De acuerdo con el calendario oficial, tres días feriados serán movidos en 2026:
El Día de los Santos Reyes se celebrará el lunes 5 de enero, en lugar del martes 6.
El Día del Trabajo, originalmente el viernes 1 de mayo, se trasladará al lunes 4 de mayo.
El Día de la Constitución, correspondiente al viernes 6 de noviembre, se moverá al lunes 9 de noviembre.
Los demás feriados permanecerán inamovibles, entre ellos:
Año Nuevo (1 de enero)
Nuestra Señora de la Altagracia (21 de enero)
Natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
Independencia Nacional (27 de febrero)
Viernes Santo (3 de abril)
Corpus Christi (4 de junio)
Restauración de la República (16 de agosto)
Nuestra Señora de las Mercedes (24 de septiembre)
Navidad (25 de diciembre)
El Ministerio informó que el listado completo de días feriados para 2026 puede descargarse en su portal web oficial www.mt.gob.do y será difundido en las redes sociales y medios de comunicación de la institución.
