Yanela Gómez Beltré nació en Barahona el 18 de agosto del 1991; siendo sus padres, Luís Emilio Gómez López (EPD) y Mayra Esther Beltré Peña. Sus estudios primarios e intermedios los realizó en el Centro Educativo Infantil (CENEDI), cursando hasta el 8vo curso. Luego en el Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA) concluyó el Bachillerato en Informática. Mientras estudiaba, participó en actividades deportivas en las clases de Educación Física, pero su mayor interés se fue hacia la disciplina de softbol.
Con 13 años, se inicia en softbol de manera formal en el play Mascena Vargas del Club Los Caneros. Su entrenador y manager lo era el estelar Santo Dotel (Tato), quien la entrenó como lanzadora y en otras posiciones. En ese accionar su calidad sale a flote y el mismo año forma parte de la Selección-Infantil-de-Barahona, participando en los Juegos Infantiles de Santo Domingo. Allí, su selección se coronó “Campeón”. Yanela debutó como pícher, ganando-el-juego-final, en-extra-inning; ponchó-once contrarias y pegó-dos-hits. Por su buen accionar, fue reconocida como “Atleta-del-Año”. El año anterior (2003), el Programa RBI se había iniciado en Santo Domingo y para el 2005, se inició en San Pedro de Macorís y en Santiago, comenzó en el 2008.
Yanela, que venía con gran avance en el softbol, del 2005 hasta el 2008, fue miembro de la Selección Nacional RBI. También, con la selección juvenil de Barahona, participó en los XIII Juegos Deportivos Nacionales, Monte Plata-2006. Allí su selección se coronó “Campeona-Nacional”. Luego, en abril del 2008, es elegida para conformar la Selección Juvenil del Suroeste y participa en los IV Juegos Deportivos Nacionales Escolares. En esta justa deportiva se la lució, lanzando-un-juego-sin-hits-ni-carreras. Retiró,-en-fila-india, a las-doce-bateadoras-que enfrentó, de-las-cuales-ponchó-a-ocho. Su selección ganó dos juegos sin hits ni carreras.
En julio del 2008, compite en Puerto Rico en la Eliminatoria Regional, para el pase al Campeonato Mundial RBI. Allá, la selección nacional gana, de forma invicta, el pase para el Mundial. Luego, en el mes de agosto, y en el Campeonato Mundial RBI celebrado en Los Ángeles, California, la Selección Nacional se coronó “Campeona-Mundial”; siendo la primera selección, fuera de los EE.UU., en lograr esa corona. En esa Serie, Yanela con la selección, participó demostrando muy buenas actuaciones.
Para el 2009, la selección juvenil (hasta 19 años), participa en la Serie-Mundial-RBI-de-Softbol, en Júpiter, Florida. Allí, Yanela lanzó-un-juego-con-blanqueada-de-dos-hits y cinco-ponches, derrotando-3x0 a-Tampa-Bay. Aunque la selección nacional no pudo retener la corona lograda el pasado año, desarrolló una muy buena labor. Más tarde, en el 2010, en los Juegos-Panamericanos-Juveniles-de-Bogotá, Colombia, su selección juvenil logró el “Cuarto-Lugar”. Luego, en el 2011, Yanela va con la Selección Nacional de Softbol Femenino a Venezuela y participa en los Juegos del ALBA (17-30 de julio). Su escuadra logra, “Tercer-Lugar”-Medalla-de-Bronce.
En 2013, con la selección nacional de softbol participa en el 8vo Campeonato Clásico Panamericano de Softbol Femenino en la ciudad de Guaynabo, Puerto Rico. Allí participaron 15 países y al final, los países que se colocaran desde la primera hasta la quinta posición, quedaban clasificados para participar en tres competencias diferentes. Dominicana quedó clasificada en el “Quinto-Lugar” y así aseguró su participación en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz, México para el 2014; en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, en el 2015 y en el Campeonato Mundial a celebrarse en Holanda, en el 2015.
En los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, su selección (Categoría Superior) se llevó la “Medalla-de-Oro”-“Primer-Lugar” y República Dominicana quedó en “Quinto-Lugar” frente a 31 países. En los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá; Republica Dominicana logró un total de 24 medallas (3 oros, 11 platas y 10 bronces). Luego, en el Mundial RBI, en Holanda; la selección local quedó en “Sexto-Lugar”. Posteriormente, en el 2018, Yanela participa como miembro de la Selección de Béisbol Femenino en torneo clasificatorio para el mundial de Miami. En ese torneo, su selección logró “Primer-Lugar” y ella fue elegida como “Todas-Estrellas”.
En 2022, participa con la Selección Superior, Softbol Femenino, en los Juegos Bolivarianos, Valledupar, Colombia. Allí su selección logró “Medalla-de-Oro”-(Primer-Lugar). Para 2023, en el torneo de verano, contra 3 equipos estadounidense, y Bayaguana, S.F.M. y zona metropolitana, logran “Primer-Lugar”. Luego, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador-2023, su selección quedó en “Cuarto-Lugar”. En el 2024, en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, en Ayacucho-Perú; Yanela con la Selección Nacional quedan en “Tercer-Lugar”-Medalla-de-Bronce. El mismo año, en el II Torneo Internacional Femenino de Softbol Molinete salió como La-Más-Destacada, junto a Eduarda Rocha.
También para 2025, fue refuerzo de la Selección de Santiago, en Isla Tórtola de las Islas Vírgenes Británicas y logran “Segundo-Lugar”-Plata. Luego, participa en las eliminatorias en Colombia, pero no clasificaron. Yanela, aquí en Barahona, posee un gimnasio, de nombre Chamos Gym y allí prepara mentes y cuerpos sanos. Casada con Yoyrmy Díaz.
¡YANELA GÓMEZ, SÚPER-ESTELAR Y EXCELENTE-DEPORTISTA. HONOR Y GLORIA!
