Páginas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

SENADOR MOISÉS AYALA hace llamado de atención para que la decisión que aprobó cobertura de gigantomastia al régimen contributivo se extienda al régimen subsidiado

Tomado de Facebook 
Santo Domingo: El senador por Barahona, Moisés Ayala hizo llamado de atención al Consejo Nacional Seguridad Social (CNSS), al no incluir a  pacientes del régimen subsidiado en la reciente resolución que aprueba la inclusión de la cirugía de reducción mamaria al catálogo de servicios del Seguro Familiar de Salud (SFS).

El legislador agradeció hayan dado respuesta a la ordenanza aprobada a unanimidad en el Senado, a iniciativa suya, sin embargo, mostró su desacuerdo en que la cobertura solo  cubra a pacientes del Régimen Contributivo.

El congresista enfatizó que los más humildes y desposeídos están afiliados en la ARS-SeNaSa Subsidiado, lamentando que estos no estén dentro de la cobertura.

Desde su curul, en el senado, el senador barahonero reclamó que las pacientes del régimen subsidiado también se les debe dar cobertura.

*Se recuerda que el pasado viernes el CNSS aprobó la inclusión en el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo la cobertura de la gigantomastia y la ginecomastia una afección que provoca el crecimiento excesivo de los senos en mujeres y hombres.*

La resolución del CNSS No.624-02 instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a cubrir las consultas médicas, psicológicas, estudios de preparación, gastos de cirugía, anestesia, honorarios médicos del cirujano principal, ayudantes, honorarios, anestesiología y seguimiento a 30 días.