TRAGEDIA CLIMÁTICA EN DOMINICANA Y HAITÍ
Ya suman casi 1.500 los muertos por lluvias
PUERTO PRÍNCIPE, 30 (AFP). El número de muertos por las inundaciones de hace una semana en la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití, se elevó brutalmente a 1.397, después de que las autoridades haitianas señalaran este domingo que descubrieron otros 404 cadáveres.
Un helicóptero lleva víveres para los damnificados de Verrettes, donde miles de personas están sin ropas ni víveres a consecuencia de la intensa lluvia caída. (Laserfoto de AFP)
La Dirección de Protección Civil de Haití cifró en 996 el número de muertos, mientras el Centro Nacional de Emergencias de República Dominicana señaló en un boletín que en ese país se registraron 404 muertos más.
El boletín advierte que las condiciones climáticas podrían provocar nuevas lluvias sobre la zona en emergencia y alertó a los "residentes en zonas bajas, los cuales deben tomar precauciones contra desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierras".
En Haití, según Protección Civil, el número de muertos aumentó especialmente en la localidad de Bodary (sureste), en donde el balance de fallecidos pasó de 17 a 350. El organismo también señaló que en la ciudad de Barois fueron hallados otros 65 cuerpos.
El sábado la zona del sur de la isla de La Española fue sacudida por un sismo de 4,4 grados en la escala Ritcher, que provocó pánico en la población, pero no causó nuevas desgracias.
Existen fuertes temores de que surjan epidemias en ambos países, por lo que helicópteros dispersaban químicos desinfectantes.
Canadienses y estadounidenses de la fuerza multinacional que opera en Haití reanudaron los vuelos de helicóptero a los lugares más afectados, luego de una suspensión por mal tiempo.
Las agencias de ayuda de la ONU y ONG intentaban enviar comida, agua y suministros médicos a las ciudades de Mapou Belle-Anse (sudeste de Haití) y Fonds Verettes (al noreste de Puerto Príncipe), las más afectadas por las torrenciales lluvias.
El portavoz militar estadounidense en Haití, teniente coronel David Lapan, dijo que entre 12 y 14 vuelos de helicóptero llevarían víveres y agua a ambas ciudades, donde cientos de habitantes fueron arrastrados por una riada el lunes.
En República Dominicana, el poblado más afectado fue Jimaní, 280 Km. al suroeste de Santo Domingo, en donde se registraron 385 de los 401 muertos. El casco urbano de esta población de 12.000 habitantes fue arrasado por una creciente del río Blanco o Soleil, que nace en la vecina Haití.