miércoles, 24 de septiembre de 2025

DIECOM: contrataciones de excepción pese a resolución de Compras y Contrataciones

La institución recontrató este año cuatro empresas publicitarias bajo esa figura aunque en 2024 fue advertida por la DGCP
Pablo GarcíaPablo García
Santo Domingo - sep. 24, 2025 | Diario Libre
Los contratos fueron sucritos durante la pasada gestión de Homero Figueroa. (FUENTE EXTERNA)

La pasada gestión de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), encabezada por Homero Figueroa (2021-agosto de 2025), contrató este año servicios afines a sus funciones mediante varios procedimientos de excepción, utilizando como justificación la confianza y experiencia del contratista, a pesar de haber recibido mediante resolución una aclaración sobre el uso de ese tipo de proceso.

En 2024, mediante la Resolución RIC-114-2024, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) le indicó al Diecom que la justificación planteada para realizar el citado proceso de excepción no era una condición que respaldara ese procedimiento.

La resolución data de junio de 2024, dictada a raíz de una solicitud de investigación presentada por la Fundación Jurídica para la Defensa de los Pobres contra el proceso DIECOM-CCC-PEOR-2023-0001, el cual ascendió a 1,450 millones de pesos y del cual se beneficiaron cuatro empresas: Aordominicana, All Media, OMD Dominicana y Advanced Media Center.

A principios de este año, las cuatro firmas, representadas por: Alejandro Peña Defilló (Aordominicana), Ricardo Ginebra Pou (All Media), Johnny Matos Jáquez (OMD Dominicana) y María Milagros Peña de Ortega (Advanced Media Center) volvieron a ser seleccionadas por el Diecom en procesos de excepción, esta vez con contratos y adendas ascendentes a 2,700 millones de pesos.

En su documento, la DGCP especifica que para fundamentar un procedimiento de excepción por exclusividad se debe realizar un estudio previo de mercado en el que se determine que existe una cantidad limitada de proveedores con vocación de atender la necesidad institucional.

Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.
 
"Sin embargo, en el presente caso se verifica que, si bien fue llevado a cabo un estudio previo, en el mismo solo fueron consideradas las cuatro empresas escogidas ´bajo criterio de conveniencia´ por el Diecom, lo que impide determinar que se trata de un caso de exclusividad. Por tanto, no se verifica mérito en el referido alegato", agrega.

En su decisión, la DGCP afirmó que la Dirección de Estrategia y Comunicación transgredió la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, entre otras cosas, por no sustentar que las empresas contratadas fueran las únicas que podían prestar los servicios requeridos y, por tanto, dichos incumplimientos constituyen una limitación infundada de la participación y libre competencia.

Estableció en el documento "que la confianza basada única y exclusivamente en la experiencia del contratista, es un elemento que puede ser evaluado objetivamente por las instituciones contratantes, por tanto, no compone ninguna característica especial que justifique el uso de un procedimiento de excepción para realización o adquisición de obras científicas, técnicas, artísticas o restauración de monumentos históricos".

Los nuevos contratos

Sin embargo, a través del proceso DIECOM-CCC-PEOR-2025-0002, la institución, dirigida en ese momento por Figueroa, otorgó en febrero de este año un contrato de 600 millones de pesos a la empresa All Media para la prestación de "servicios de estrategia de comunicación, colocación de medios y servicios afines" bajo alegatos de confianza por experiencia.

La justificación de la contratación por excepción "está firmemente basada en la necesidad de servicios con una alta especialización técnica y en la confianza reputacional del proveedor, puesto que cuenta con experiencias comprobadas en la gestión de comunicación estratégica capaces de satisfacer las demandas complejas del Gobierno", según recoge el informe pericial.

De igual forma, para seleccionar la firma ejecutora del procedimiento DIECOM-CCC-PEOR-2025-0001, presentado a principios de este año y con el cual se alzó Aordominicana, la Diecom basó su decisión en la especialización técnica requerida y la necesidad de confianza en el proveedor, motivación que fue previamente descartada en la resolución de Contrataciones Públicas. 

"La capacidad para manejar tanto la gestión de medios como crisis sociales complejas implica que solo un número muy reducido de proveedores pueden cumplir con los requisitos establecidos, lo que conlleva a una oferta limitada como se demuestra en el estudio previo", destaca el informe justificativo de la institución sobre la selección de Aordominicana.

Y añade que, "dado que las centrales de medios son las entidades específicas con las capacidades técnico-científicas y la infraestructura necesaria para ofrecer estos servicios, la contratación de estas se convierte en indispensable".

No obstante, la resolución de Contrataciones Públicas advierte que la Diecom no sustentó el que las empresas contratadas fueran las únicas que podían prestar los servicios requeridos y, por tanto, dichos incumplimientos constituyen una limitación infundada de la participación y libre competencia que afecta la legalidad del procedimiento.

Oferta limitada

La adjudicación de los otros dos procesos de contratación del servicio de estrategia de comunicación, colocación de medios, manejo de crisis y servicios afines, que sumaron 600 millones de pesos, excluyendo las adendas, y que estuvieron fichados como DIECOM-CCC-PEOR-2025-0003 y DIECOM-CCC-PEOR-2025-0004, recayeron sobre OMD Dominicana y Advanced Media Center, respectivamente.

Para el caso de este último proceso, la justificación del procedimiento por excepción se sustentada en la limitada oferta (de centrales de medios en el mercado).

RELACIONADAS
El Gobierno eleva el gasto publicitario para 2025 y sobrepasa los RD$10,000 millonesEl Gobierno eleva el gasto publicitario para 2025 y sobrepasa los RD$10,000 millones
"Es por ello por lo que se justifica la utilización de un procedimiento de contratación por excepción. Este enfoque no solo es necesario para asegurar la selección de prestadoras altamente competentes sino también para garantizar la eficiencia y efectividad del proceso de contratación, minimizando los riesgos asociados con una oferta limitada", afirmaba la Diecom en su informe de justificación.

Y asegura que en el país solo existen siete centrales de medios en total, "con la limitante que tres de ellas a priori no cumplen con los requisitos de medios físicos".

En el caso del informe justificativo de excepción para adjudicar a OMD Dominicana, indica que la decisión obedeció a la necesidad de servicios con una alta especialización técnica y en la confianza reputacional del proveedor, puesto que cuenta con experiencias comprobadas en la gestión de comunicación estratégica, capaces de satisfacer las demandas complejas del Gobierno.

TEMAS -
PUBLICIDAD
+
DIECOM
+
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS (DGCP)
+
COMPRAS PÚBLICAS
+
LICITACIONES
+
PUBLICIDAD GUBERNAMENTAL
+
Pablo GarcíaPablo García
Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.