Justin Verlander gana el Cy Young de forma perfecta
El pitcher de Detroit, Justin Verlander, ganó el premio Cy Young, al mejor del pitcheo en la temporada. AP
Liga Americana/TOMADO DE INFORMADOR.COM.MX
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (16/NOV/2011).- Cinco años atrás, cuando Johan Santana ganó por unanimidad y con una Triple Corona su segundo Cy Young, Justin Verlander dijo: “¡Eso es un pitcher en serio!”.
Desde ayer, Verlander puede preciarse de haber repetido la hazaña del venezolano.
“No son muchos los que lo han logrado y el último fue Johan”, dijo Verlander en una teleconferencia el martes tras ser consagrado como el mejor lanzador de la Liga Americana en 2011. “Es un gran honor”.
“Quise emularlo y lo logré”, añadió el as de los Tigres de Detroit.
En una temporada en la que completó la triple corona de pitcheo, Verlander acaparó el primer lugar en las 28 papeletas y totalizó el puntaje perfecto de 196 en la votación de la Asociación de Escritores de Beisbol de Norteamérica. Su triunfo era ampliamente esperado y el único suspenso era sobre si lo haría por unanimidad.
Pero ahora resta ver si el lunes próximo puede erigirse también como el Jugador Más Valioso de su circuito. Ahí el debate es más complicado, debido a la presencia de un nutrido lote de candidatos que incluye a Miguel Cabrera, José Bautista, Robinson Canó, Curtis Granderson y varios más.
“¿Que si creo que es posible? Sí. ¿Que si me gustaría ganarlo? Por supuesto”, expresó Verlander. “Es algo inusual”.
Con una recta de 100 millas por horas, una curva perfecta y un magnífico slider, Verlander se apuntó la Triple Corona con 24 victorias, efectividad de 2.40 y 250 ponches, cubriendo 251 innings en 34 aperturas.
También lanzó el segundo juego sin hits de su carrera, el 7 de mayo en Toronto. Y en dos ocasiones más, alcanzó la octava entrada sin haber tolerado hits. Semejante actuación ha levantado la expectativa de que quizás pueda conseguir suficiente apoyo para obtener el laurel al Más Valioso.
Ningún lanzador abridor en las Mayores ha atrapado ese premio desde Roger Clemens en 1986. Pero lo que rema en su contra es la corriente de opinión que dice que los pitchers ya tienen su premio individual: el Cy Young.
“Los lanzadores son elegibles”, recordó Verlander, enfatizando en el “tremendo impacto que tenemos en el juego que nos toca lanzar”.
Verlander es el primer lanzador de Detroit que consigue el galardón desde el relevista puertorriqueño Guillermo “Willie” Hernández en 1984 y el cuarto en la historia. Denny McLain lo ganó en 1968 y lo compartió en 1969 con Mike Cuéllar, de Baltimore.
El serpentinero derecho de los Angelinos, Jered Weaver (18-8 y 2.41), fue mencionado en todas las papeletas para quedar segundo con 97 puntos, seguido por James Shields de los Rays de Tampa Bay con 66; CC Sabathia, de los Yanquis con 63 y el cerrador dominicano de los Tigres, José Valverde con 28.
Verlander llegó a hilar una racha de 12 victorias en aperturas consecutivas, al tiempo que los Tigres se encaminaban a conquistar su primer título de división desde 1987.
También encabezó las estadísticas de porcentaje de victorias (.828), innings lanzados (251). Esta fue la novena vez que el ganador del Cy Young de la Americana lo hace con un voto unánime. Santana fue el último cuando lo logró en 2006 con Minnesota. Hoy se anunciarán los managers del año en ambas ligas.
El premio, un strike cantado
Sus números en 2011 lo avalan
Juegos iniciados 34
*Ganados 24
*Efectividad 2.40
*Ponches 250
Juegos perdidos 5
Entradas lanzadas 251.0
Juegos completos 4
Juegos sin hits 1
Hits permitidos 174
HR permitidos 24
Carreras limpias 67
Bases por bola 57