lunes, 23 de enero de 2012

SE COMPLICA EL PETROLEO! La Unión Europea aprueba el embargo petrolero a Irán

La UE acordó un embargo petrolero a Irán

Tomado de Infobae.com

Se prohíben los nuevos contratos con el régimen. Se anularán, además, los acuerdos existentes. También se sancionará al Banco Central iraní, con el objetivo de frenar el financiamiento de su programa nuclear

Crédito foto: Reuters

La medida contra el crudo será “gradual”. ”Se llegó a un acuerdo de principio para imponer un embargo petrolero a Irán” en una reunión de embajadores de los países de la UE en Bruselas, dijo una fuente diplomática. El acuerdo será adoptado formalmente en una reunión de ministros de Relaciones Exteriores. ”Confío en que la UE dará una respuesta decidida a la negativa de Irán a cumplir con sus obligaciones internacionales sobre el programa nuclear”, agregó el ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle.

El texto del acuerdo prohíbe inmediatamente a los países europeos establecer con Irán nuevos contratos en el sector petrolero. El acuerdo prevé además una fase de transición para la anulación de los contratos existentes, que entrará en vigor el 1 de julio próximo, para dar a los países europeos más dependientes del crudo iraní, entre ellos, España, Italia y Grecia, tiempo para encontrar alternativas a la importación de crudo.

En las últimas horas los dirigentes europeos aceleraron las negociaciones para convencer a Grecia, que pide que las sanciones entren en vigor en el plazo de un año, ofreciéndole garantías de que su maltrecha economía no se verá afectada. Sobre todo porque Grecia es el país europeo con mayor dependencia del crudo iraní, ya que la república islámica no le exige garantías financieras a cambio.

España e Italia dieron su apoyo a la entrada en vigor de las sanciones en seis meses, aunque dejaron en claro que realizan un “sacrificio”. ”España es uno de los países que más se va a sacrificar. Entendemos que la seguridad de la zona es prioritaria, por tanto estamos dispuestos a hacer este sacrificio para conseguir la unanimidad en Europa”, dijo a su llegada a Bruselas el ministro José Manuel García-Margallo.

Se prevé que otros países productores del Golfo tomen el relevo de Irán en el abastecimiento de los países europeos. Irán vende alrededor de 20% de su petróleo a los países de la Unión Europea. Las exportaciones iraníes de crudo están orientadas sobre todo hacia Asia.

Estados Unidos y la UE están tratando de convencer a los países asiáticos, y en particular a India, de que reduzcan sus importaciones de petróleo iraní.

La medida ha tenido poca repercusión en los mercados, al menos durante las primeras horas de operaciones. Los precios del petróleo subían levemente en Londres , aunque caían levemente en Nueva York. El barril de Brent de Mar del Norte para entrega en marzo valía 110,12 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, progresando 26 centavos con respecto al cierre del viernes.

En los intercambios europeos del New York Mercantile Exchange, el barril de light sweet crude (WTI) para misma entrega cedía, en cambio, 28 centavos, a 98,05 dólares.

Las sanciones contra el Banco Central iraní, en tanto, apuntan a congelar sus haberes en Europa y a una prohibición parcial de las transacciones con ese instituto monetario.

Fuente: AFP – AP