El
análisis de los Cuartos de Final de la ‘Euro’ 2012
Un filtro más ha quedado establecido. Los ocho mejores equipos del Viejo Continente tienen nombre y camino definido en su búsqueda por llegar al 1 de …
Un filtro más ha quedado establecido. Los ocho mejores equipos del Viejo Continente tienen nombre y camino definido en su búsqueda por llegar al 1 de …
XEU Noticias | Oro Noticias/http://www.oronoticias.com.mx
Miércoles, 20 de Junio del 2012
Miércoles, 20 de Junio del 2012
Un filtro más ha quedado
establecido. Los ocho mejores equipos del Viejo Continente tienen nombre
y camino definido en su búsqueda por llegar al 1 de julio en Kiev, para
alzar el trofeo Henry Delauney.
Luego de 24 encuentros,
República Checa, Grecia, Portugal, Alemania, España, Italia, Inglaterra y
Francia son los elegidos para mantenerse en la lucha por el campeonato
en la Eurocopa 2012, aunque deberán superar pruebas más complicadas si
quieren portar el nombre del mejor combinado europeo.
Algunos duelos tienen mucha
historia, otros no tanto, pero la suficiente como para tomar con gran
seriedad lo que se decidirá en 90 minutos.
REPÚBLICA CHECA VS. PORTUGAL: AFÁN DE REVANCHA
Será el primer encuentro y con
sabor a revancha. Checos y portugueses se verán las caras este jueves en
el Nacional de Varsovia con cuentas por saldar, pues hace 16 años, en
la Eurocopa de Inglaterra 1996, se encontraron en la misma instancia.
Aquella ocasión un solitario gol de Poborsky selló el triunfo checo.
Hoy las cosas son distintas.
Portugal llega de más a menos tras haber perdido el primer juego y ganar
los dos siguientes, misma situación que República Checa, aunque
Cristiano Ronaldo puede ser la gran diferencia, pues los checos más allá
de Rosicky no tienen una gran individualidad.
En cuanto a DT’s, la experiencia
es similar. Bilek y Bento dirigen su primera Eurocopa y están en sus
cargos desde el comienzo de la Eliminatoria, por lo que en el banquillo
la igualdad se mantiene. Portugal y República Checa han jugado cuatro
partidos en una Euro, con dos ganados para los lusitanos, uno para los
checos y un empate.
ALEMANIA VS. GRECIA: MÁS PAREJO DE LO QUE SE PIENSA
Grecia es la gran sorpresa en la
Eurocopa. Si bien, los helénicos, irónicamente, se han acostumbrado a
las apariciones inesperadas, su inclusión entre los ocho mejores de
Europa no estaba ni siquiera en un hipotético libreto.
Su último enfrentamiento oficial
data del 2001 y fue triunfo alemán. Aquella ocasión jugaron por las
Eliminatorias al Mundial del 2002. Sin embargo, son tres las ocasiones
que han chocado en el marco de una Eurocopa, dos de ellas en
Eliminatoria y una en el torneo de 1980 celebrado en Italia. Todas ellas
con el empate como resultado.
En el banquillo la experiencia
si es importante. Löw estará dirigiendo su juego número 39 en una
Eurocopa contando Eliminatorias y la edición del 2008, Fernando Santos
apenas el 17, poco menos que la mitad. Mario Gomez y Karagounis, los
hombres a seguir en la serie.
ESPAÑA VS. FRANCIA: EL ÚLTIMO DOLOR IBÉRICO
El recuerdo de aquel 27 de junio
del 2006 está tan lejos y tan cerca a la vez para España. Aquella
ocasión Francia los eliminó del Mundial de Alemania y les propinó su
última gran derrota, pues los españoles regresarían para ganar la Euro
del 2008 y el Mundial del 2010.
El choque generacional en el
banquillo es importante con un viejo lobo de mar como Del Bosque y
Laurent Blanc que comienza a labrar un camino como estratega
internacional.
Ambos llegan a Cuartos de Final
con dudas que no corresponden al pronóstico inicial. En el marco de la
Euro se han enfrentado en cinco ocasiones, Francia ha ganado cuatro, han
empatado una y España no sabe lo que es vencer a los galos en esta
competencia, por lo que será un gran reto para la Furia.
INGLATERRA VS, ITALIA: GRATAS CONFIRMACIONES
Presas de los problemas
internos, Italia e Inglaterra llegan a esta instancia como una grata
confirmación. Entre apuestas y despidos de técnicos a meses de iniciar
la Euro, ingleses e italianos lucían más como víctimas que como
candidatos, versión que hoy se ha modificado por completo.
El enfrentamiento llega con sólo
un antecedente de Euro, pues entre Eliminatorias y Fase Final apenas se
vieron las caras en el campeonato de 1980 con victoria para los
“Azzurri”.
La diferencia en el banquillo
parece que no serla tanto si se nota que Prandelli logró el cambio
generacional y de estilo italiano, mientras que Hodgson tiene un
recorrido temporal y de conocimiento que lo respaldan en todo momento.
Esos son los choques de los
Cuartos de Final en Polonia-Ucrania 2012, duelos vibrantes y que en el
fondo revelan una cara distinta de la que se plasma en el papel.