Jueves, 21 de junio de 2012/Tomado de BBC Mundo
Terminada la fase de grupos, la Eurocopa ingresa en su fase de definición. Desde este jueves y hasta el domingo, Ucrania y Polonia son escenario de los partidos de cuartos de final.
Este es el análisis previo de BBC Mundo.
Tras dos partidos de andar errático y gestos de
ofuscamiento, Cristiano Ronaldo apareció en la última fecha del grupo B
para marcar dos goles, robarle el segundo lugar a la favorita Holanda y
darle el pase a Portugal.
Los lusos enfrentaron a rivales de más peso en la fase de grupos y parten con un leve favoritismo. República Checa se recuperó de una goleada inicial ante Rusia y terminó liderando el grupo A, el que a priori era el más débil del torneo.
Los checos, finalistas en la Euro '96 -torneo en el que en esta misma instancia eliminaron a Portugal- esperan que su figura, el mediocampista Tomas Rosicky, llegue en buenas condiciones físicas al cotejo.
Todas las miradas, una vez más, estarán puestas sobre Cristiano. De él depende buena parte de la suerte de su selección.
Historial: tres victorias por lado y tres empates
Apenas se supo que ambos países se cruzarían en
cuartos de final, política, economía y fútbol se mezclaron en las calles
griegas, las redes sociales y la prensa. "Traigan a Merkel (Angela, la
canciller alemana), tituló Goal News.
Grecia, acosada por la crisis del euro y la austeridad -cuya principal instigadora es la Alemania de Merkel- quiere revancha en el campo de fútbol, aunque ambas selecciones se encarguen de no vincular las cosas.
Alemania, un equipo aceitado, repleto de figuras y único con puntaje perfecto en la fase de grupos, llega como clara favorita contra una Grecia -ya conocida por dar sorpresas, como cuando ganó el torneo en Portugal en 2004- disminuida por la ausencia por suspensión de su estrella Giorgios Karagounis.
Los alemanes llevan 14 partidos oficiales con victorias, pero es fútbol y los griegos, como siempre, darán batalla. Esta vez tendrán una motivación extra.
Historial: cuatro triunfos germanos y tres empates
España sufrió en la última fecha frente a
Croacia pero terminó imponiéndose para liderar invicta el grupo C. Ahora
viene Francia, a quien nunca derrotó de forma oficial.
El DT galo, Laurent Blanc, ya dijo que los croatas habían mostrado el camino para enfrentar a España, la elegida de la mayoría -junto a Alemania- para levantar el trofeo el 1 de julio.
La selección de Vicente del Bosque, con los barcelonistas Xavi e Iniesta a la cabeza, mantienen el favoritismo frente a una Francia sorprendida por la ya eliminada Suecia en el útimo cotejo de la serie.
Blanc metió el bisturí a fondo y remozó el equipo tras el papelón francés en tierras africanas dos años atrás, pero los aires de novedad quizá todavía no sean suficientes para hacerle frente a la solidez española, vigente campeona europea y mundial.
Historial: cinco victorias francesas y un empate
Ambas selecciones llegaron sin hacer mucho ruido
futbolístico al torneo. Inglaterra, con el entrenador Roy Hodgson
recién llegado al banquillo y cuestionado por su lista de convocados, e
Italia, salpicada por el escándalo de apuestas ilegales en el Calcio. Pero están en cuartos sin perder en la serie.
Los ingleses superaron las expectativas de propios y extraños, terminaron en el primer lugar del grupo y evitaron a la temida España. Pero no se quieren confiar ante los italianos.
Inglaterra, único cuartofinalista que nunca disputó una final europea, buscará seguir avanzando frente a una Italia con oficio para este tipo de partidos eliminatorios y conocida por sobresalir cuando las circunstancias lo requieren.
Los ojos se posarán en quienes están llamados a ser clave en el partido, dos conocidos del clásico de Manchester, Wayne Rooney del United y Mario Balotelli del City.
Historial: cinco victorias italianas, tres inglesas y un empate
clic Vea también: Resultados y tablas de la Euro 2012
Este es el análisis previo de BBC Mundo.
República Checa vs Portugal (21 de junio)
Cristiano, el salvador portugués, quiere seguir brillando en el torneo.
Los lusos enfrentaron a rivales de más peso en la fase de grupos y parten con un leve favoritismo. República Checa se recuperó de una goleada inicial ante Rusia y terminó liderando el grupo A, el que a priori era el más débil del torneo.
Los checos, finalistas en la Euro '96 -torneo en el que en esta misma instancia eliminaron a Portugal- esperan que su figura, el mediocampista Tomas Rosicky, llegue en buenas condiciones físicas al cotejo.
Todas las miradas, una vez más, estarán puestas sobre Cristiano. De él depende buena parte de la suerte de su selección.
Historial: tres victorias por lado y tres empates
Alemania vs Grecia (22 de junio)
Alemania juega con el apoyo de la canciller Angela Merkel.
Grecia, acosada por la crisis del euro y la austeridad -cuya principal instigadora es la Alemania de Merkel- quiere revancha en el campo de fútbol, aunque ambas selecciones se encarguen de no vincular las cosas.
Alemania, un equipo aceitado, repleto de figuras y único con puntaje perfecto en la fase de grupos, llega como clara favorita contra una Grecia -ya conocida por dar sorpresas, como cuando ganó el torneo en Portugal en 2004- disminuida por la ausencia por suspensión de su estrella Giorgios Karagounis.
Los alemanes llevan 14 partidos oficiales con victorias, pero es fútbol y los griegos, como siempre, darán batalla. Esta vez tendrán una motivación extra.
Historial: cuatro triunfos germanos y tres empates
España vs Francia (23 de junio)
Acostumbrados a celebrar, los españoles esperan obtener una victoria este sábado.
El DT galo, Laurent Blanc, ya dijo que los croatas habían mostrado el camino para enfrentar a España, la elegida de la mayoría -junto a Alemania- para levantar el trofeo el 1 de julio.
La selección de Vicente del Bosque, con los barcelonistas Xavi e Iniesta a la cabeza, mantienen el favoritismo frente a una Francia sorprendida por la ya eliminada Suecia en el útimo cotejo de la serie.
Blanc metió el bisturí a fondo y remozó el equipo tras el papelón francés en tierras africanas dos años atrás, pero los aires de novedad quizá todavía no sean suficientes para hacerle frente a la solidez española, vigente campeona europea y mundial.
Historial: cinco victorias francesas y un empate
Inglaterra vs Italia (24 de junio)
El entrenador inglés quiere mantener la sonrisa frente a Italia.
Los ingleses superaron las expectativas de propios y extraños, terminaron en el primer lugar del grupo y evitaron a la temida España. Pero no se quieren confiar ante los italianos.
Inglaterra, único cuartofinalista que nunca disputó una final europea, buscará seguir avanzando frente a una Italia con oficio para este tipo de partidos eliminatorios y conocida por sobresalir cuando las circunstancias lo requieren.
Los ojos se posarán en quienes están llamados a ser clave en el partido, dos conocidos del clásico de Manchester, Wayne Rooney del United y Mario Balotelli del City.
Historial: cinco victorias italianas, tres inglesas y un empate
clic Vea también: Resultados y tablas de la Euro 2012
