sábado, 21 de julio de 2012

APORTE SABATINO! La importancia de una Ley Salarial para poner freno a los abusos institucionales en el Estado.


APORTE SABATINO.
La importancia de una Ley Salarial para poner freno a los abusos institucionales en el Estado.

Pieza legislativa deberá abarcar a todas las instituciones públicas y descentralizadas del Estado, incluyendo los ayuntamientos.

Por Mayobanex De Jesús Laurens.
Es imposible proseguir en un país caótico, en donde todo el que maneja la cosa pública quiera hacer lo que le venga en ganas, sin reparos más que en el beneficio o lucro personal, para engrosar fortunas a costa del Estado.


El pedido de la sociedad dominicana sobre la necesidad de una Ley Salarial cae como anillo al dedo, ante un sistema que se desgasta y todos los toman como basurero, dejando en el solamente las porquerías, llevándose la mejor tajada de lo que encuentran a su paso.

La Ley Salarial debe ser “abarcativa” a todas las instituciones públicas y descentralizadas del Estado, incluyendo los ayuntamientos, en los cuales el desorden es mayúsculo, con Salas Capitulares que aprueban mociones de beneficios para ellos, impulsadas por los alcaldes.

Unos han elevado el grito al cielo, pues ven como podría terminar la era de dispendio, caos y desorden institucional que tenían en las oficinas que dirigían. Creían que el gobierno era propiedad privada de ellos y que podían hacer cuanto les venga en ganas.

La pieza legislativa tendrá su normativa salarial por estamentos del nivel jerárquico de los cargos. Especificará bien claro cuanto debe ganar un ministro, viceministros, directores, administradores, legisladores, alcaldes, regidores, rectores y demás estamentos salariales del Estado.

La misma también normará los viáticos, incentivos, bonificaciones y otros beneficios indirectos que se asignaban a sus funciones como representantes y encargados de instituciones.

La pieza legislativa deberá normar también los financiamientos "corruptos" de activos para los funcionarios, sobre todo de vehículos y viviendas, para lo cual los funcionarios se hacían cubrir un 90% del costo del bien adquirido, para que el gobierno pagara solamente el 10%, terminando casi siempre la institución asumiéndolo todo, mediante mecanismos amañados.

Danilo Medina tiene interés en la aprobación de esa Ley Salarial antes de asumir el solio presidencial el próximo 16 de agosto. Tiene todo el apoyo del pueblo, y con esa medida promulgada, tendrá mayor credibilidad del Soberano.