La propuesta está hecha y nuestro compromiso es con el desarrollo de nuestra región
POR ALEJANDRO SANTANA/Tomado de Ecos del Sur
Ante los cambios que se avecinan a partir del 16 de agosto cuando asuma un nuevo Presidente Constitucional y de seguro aunque es del mismo partido que está en el poder, se harán los cambios, para dar inicio a una gestión diferente.
Y es de ahí donde nace la preocupación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de nuestra región, una preocupación muy válida, dado que todo maestro tiene su librito y su manera de aplicarlo.
Hasta ahora tenemos una instancia representativa de ciudadanos organizados en lo que en su momento se denominó “El Plamba”, liderado magistralmente por nuestro gobernador provincial.
Pero vienen cambios, de seguro se designará un nuevo Gobernador y no tendrá la obligación de dar seguimiento a lo que su antecesor venia ejecutando porque no hay la obligatoriedad por ley que así lo establezca.
Y es entendible, y es por eso que el comunicador Mayobanex de Jesús Laurens, lanza la propuesta de una dirección colegiada que surja con el compromiso de ir en defensa de la región, de la Provincia; actores que actúen fuera de los contextos políticos partidista.
Que sus ejecutorias estén sintonizadas con las necesidades desarrollistas de nuestra gente de nuestra región; de nuestro Provincia.
Y esa propuesta, como un desafío está dirigida a los gremios de comunicadores por, él entender que están debidamente organizados y sintonizados con el sentir de la gente y que pueden tener oídos en las altas esferas del Estado.
La apreciación de ese comunicador es correcta, aunque hasta la fecha solo hemos servido para difundir noticias, plantear propuesta y servir de voceros a otros.
Sería como pasar de ese estatus a protagonistas de primer orden en el entendido de que con una dirección colegiada, se evitaría partir de conceptos políticos para marchar a favor de las reales necesidades de esta región.
Su propuesta, llega en el momento justo cuando desde las altas instancias se nos quiere seguir relegando, dejando de cumplir compromisos asumidos frente a necesidades perentorias.
Y entre esas necesidades perentorias, estaría la presa de Monte Grande una necesidad de toda la región ya que sin lugar a dudas nos colocaría en el trayecto del progreso que tanto necesitamos, junto a nuestro despegue turístico y una política agrícola que nos permita ser exportadores de rubros no de pobres buscando mejor vida en el extranjero.
La propuesta está lanzada, es como un desafío que debemos consensual como gremios de la comunicación, con otros sectores que también son parte de nuestra representatividad regional.
Señor Mayobanex, su propuesta es excelente y entendemos igual que usted que no debemos dejar solo a los políticos que sigan haciendo con nosotros los que ellos entiendan, que se sienten a la mesa del dialogo y que siempre salga a favor de esta región lo que su gente necesita.
Ya estaremos reuniéndonos con todos los actores que entiendan que nuestra región que nuestra Provincia debe estar por encima de los colores de partidos y apetencia de los políticos.