Bolt quiere más oro: ahora va por los 200 metros
El jamaiquino comienza su participación en los 200 metros llanos, una de las competencias que le dio sus tres medallas doradas de Beijing 2008. Luego irá por la posta 4x100
Crédito foto: AP/Tomado de Infobae.com
Usain Bolt comenzó ya a acaparar los “flashes” tras su impresionante carrera de 100 metros, donde se quedó con el primer lugar en el podio con el segundo mejor registro de la historia (9”63). Pero sin tiempo a quedarse con lo obtenido, los 200 metros brindan una segunda oportunidad a su sucesor, Yohan Blake.
Las dos estrellas jamaiquinas, oro y plata respectivamente el domingo en la prueba reina del atletismo, son también los grandes candidatos a la victoria en la media vuelta de pista.
El “Relámpago” fulminó a la “Bestia” en el primer asalto y éste sólo tiene los 200 metros para evitar que Bolt se robe todas las portadas, antes de que ambos aúnen fuerzas para buscar el oro en el relevo 4x100 metros.
En el preolímpico jamaiquino, Blake fue el vencedor en los 200 metros, por delante de un Bolt algo mermado físicamente. Pero también había conseguido la victoria en los 100 metros y en la final olímpica no tuvo opción para hacer frente a su maestro.
"Vamos a esperar a los 200 metros. Después los aficionados y la prensa podrán decir que sí, que soy el velocista más grande (de todos los tiempos). Yo no lo voy a decir, pero lo que sí es seguro es que ese es mi objetivo", explicó el multimedallista en la previa.
Por detrás del dúo, el resto de competidores parecen condenados a batallar por la medalla de bronce.
El estadounidense Wallace Spearman, campeón de su país, parece en un buen momento, avalado por su 19.82 de esta temporada y por una mejor marca personal de 19.65, que se remonta, eso sí, a hace seis años.
Con el recuerdo del Mundial de Daegu 2011, el francés Christophe Lemaitre tratará de repetir el gran resultado de Corea del Sur, donde se colgó una medalla de bronce que supo casi a oro. Los 200 metros son su prueba estrella, su preferida, y en estos Juegos incluso decidió no correr los 100 metros para concentrar todos sus esfuerzos en los doscientos.
La gran baza latinoamericana para estar en la final y soñar con el podio vuelve a ser el panameño Alonso Edward, plata en el Mundial berlinés de 2009 pero que en el Mundial-2011 tuvo que retirarse en la final por lesión, por lo que llega a Londres con ánimo de revancha. En su mágica carrera de Berlín 2009 logró su mejor crono personal (19.81), pero en este 2012 fue un discreto 21.23, por lo que es una de las incógnitas de la prueba.