Tomado de Cuatribolia.net/Fotos de Henry Guillén








En la categoría Bodyboard Droknee ganaron los surfistas Martín Pérez, José Manuel Henríquez, Pascual Silverio y Randy Vásquez.
Cada uno de estos surfistas ganadores fueron evaluados por el jurado integrado por Eddy de León, Luis Taveras, Jorger Ferreiras, Manuel Pineyro, Jesmar Puente y Raúl Van-Eiken.
Néstor Puente, presidente de FEDOSURF, al evaluar este evento deportivo, dijo que esta compentencia de Surf ha potenciado las riquezas naturales de esta provincia, que durante este fin de semana recibió a los visitantes que se trasladaron interesados en apoyar este evento.
Asimismo, Puente informó que a partir de la segunda entrega de este evento, se le dará participación a atletas extranjeros, lo que contribuirá a la internacionalización de la competencia y a la promoción de este destino turístico.
“Nuestro interés es que esta competencia se institucionalice, porque con esta apoyamos el turismo de la provincia, a la vez que la damos a conocer como destino del surf fuera del país. Por eso, el próximo año tendremos participantes de diferentes países de Europa”, afirmó Puente.
Esta competencia contó con la participación de más de 60 surfistas dominicanos, procedentes de Bávaro, Macao, Punta Cana, Las Terrenas, Nagua, Río San Juan, Cabarete, Puerto Plata, Boca Chica, Santo Domingo, Nizao, Baní y los anfitriones de Barahona, quienes aprovecharon el excelente oleaje que ofrece la playa de Los Patos, durante la época primavera-verano, que la convierte en un escenario idóneo para practicar este deporte.
Apoyo
Realizada los días, viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, esta actividad deportiva contó con el apoyo del Cluster Turístico Productivo de la Provincia Barahona, la Agencia de Los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID), el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), el Comité Olímpico Dominicano, la International Surfing Assotiation, Pan American Surf Assotiation y Asociación de Surfing del Sur (ASDS).
Asimismo, apoyaron este evento la comunidad de Los Patos, Gobernación de Barahona, Ayuntamiento de Los Patos, Consorcio Azucarero Central (CAC), EGE Haina y Parque Eólico Los Cocos, Grupo Rica, Induveca, Hielo y Agua Everest, Asociación de Vuelo Libre Dominicano, la Marina de Guerra, Politur, Central de Ambulancia, Tourenlaces y Edesur.
Pie de fotos:
1. Natalia Olmedo (derecha) Campeona junto a Vanesa Ramírez (izquierda) #larimarsurfing increíble el desempeño de ellas en Playa los Patos #Barahona #RodandoenRD. Foto cortesía Isaac Ramírez
2. (1090) Natalia Olmedo de Sosúa, en plena acción. Ganadora 1er. lugar femenino, Larimar Surfing Shampionship
3. (1087) Natalia Olmedo de Sosúa, en plena acción. Ganadora 1er. lugar femenino, Larimar Surfing Shampionship
4. (1095) Vanesa Ramírez de Santo Domingo, ganadora del 2do. lugar femenino, Larimar Surfing Shampionship
5. (1097) Vanesa Ramírez de Santo Domingo, ganadora del 2do. lugar femenino, Larimar Surfing Shampionship
6. Junio Gómez, Rio San Juan, categoría OPEN Surf ganador del primer lugar masculino, categoría del Larimar Surfing Shampionship. (Foto cortesía de Isaac Ramírez)
7. (1032) Junior Gómez, Rio San Juan, categoría OPEN Surf ganador del primer lugar masculino, categoría del Larimar Surfing Shampionship. (Fotos cortesía Aronis Ramo)
8. (1054) Junior Gómez, Rio San Juan, categoría OPEN Surf ganador del primer lugar masculino, categoría del Larimar Surfing Shampionship. (Fotos cortesía Aronis Ramo)
9. (1062) Junior Gómez, Rio San Juan, categoría OPEN Surf ganador del primer lugar masculino, categoría del Larimar Surfing Shampionship. (Fotos cortesía Aronis Ramo)