LO DE HOY EN BARAHONA!
Bulevar del malecón, elecciones del SNTP, vacas siguen sin rumbo, explicando una función de trabajo, Nilda se recupera, labor gerencial del Jaime Mota y Congreso PLD Barahona.
Redacción Diario Digital Barahona.
Estilo Twittero, creado por DDB.
BULEVAR DEL MALECON
Cada día se deteriora más, nadie explica cuánto falta para su terminación, se ignora cuándo será inaugurado, pero mientras tanto una obra de tanta magnitud y belleza, que venía a resultar el principal atractivo de los barahoneros, comienza a perder su esplendor por falta de gestión para que se asignen los recursos y pueda ser terminada, tal como ha sido concebida.
ELECCIONES DEL SNTP
Los comunicadores, periodistas y blogueros, adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, próximamente estarán de elecciones en Barahona y a nivel nacional. En el patio habían tres precandidatos, pero Paúl Meguis ha decidido apoyar a Daniel Urbáez, según se ha dado a conocer, mientras que la periodista Emma Pérez, que nunca ha gustado de estar en esos menesteres, pero demasiado querida entre sus colegas, ha decidido participar en la plancha que encabeza Daniel Urbáez, quien deberá enfrentar al decano, Alejandro Santana, que nuevamente aspira a ser reelecto.
VACAS SIGUEN SIN RUMBO
De nada valen escritos, accidentes, la caca que dejan en la carretera embadurnando todas las vías, destruyendo propiedades y jardines de residencias privadas, las vacas deambulan por las calles de los sectores residenciales sin control de nadie. Atraviesan carretera a la salida de Barahona por donde los vehículos transitan a altas velocidades, dejando poco espacio a los conductores para aferrarse a seguir viviendo. Nada de Perla del Sur, Novia del Caribe, Cuatribolio y Minoso. Somos "Ciudad Ganadera". Esa es desde ya nuestra marca de fábrica.
Que nadie diga que esto es responsabilidad del alcalde únicamente. Nada de eso. En este problema deben intervenir la Policía, la Gobernación, Turismo, Salud Pública, Juntas de Vecinos, Comunicadores, Periodistas, Blogueros, Fuerzas Vivas del Municipio y todas sus autoridades. Todos permanecen callados, salvo algunos que han gritado por los medios de comunicaciones, alertando sobre la ciudad ganadera que tenemos.
EXPLICANDO UNA FUNCION DE TRABAJO
El actual gerente de Edesur en Barahona ha explicado por distintos medios, encuentros, reuniones y contactos con la población el alcance de sus funciones. En esa institución las funciones están bien definidas y hay una dirección con gerencias, subgerencias y encargados para cada cosa.
En Edesur, los conflictos con las comunidades tienen una gerencia; las programaciones de las interrupciones de energía tienen una gerencia; los proyectos de obras de redes eléctricas tienen una gerencia; la colocación de luminarias en la ciudad tienen una gerencia; en fín, allí todo está bien definido. El gerente del sector nada tiene que ver con las programaciones de las interrupciones de energía en las comunidades. Eso tiene su dirección, su gerencia y su subgerencia donde se coordina.
NILDA SE RECUPERA
Recibimos ayer la agradable noticia de la recuperación de la doctora Nilda Pérez Moreta, actual directora regional de Salud Pública. Se nos informó que pronto le será dada la "de alta" para que pueda estar en su casa con su familia, y luego de la licencia retornar a sus labores gerenciales.
LABOR GERENCIAL DEL JAIME MOTA
Es loable la labor gerencial que el doctor Marcos Soto ha estado llevando a efecto desde que asumió la dirección del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, de esta ciudad. El problema en esa institución de salud siempre ha sido la falta de recursos para poder atender la demanda de pacientes de cuatro provincias y una quinta que se agrega, que es la vecina Haití, pues los haitianos ocupan el 30% de las atenciones médicas que se dan en ese centro asistencial.
Es justo destacar que el doctor Gilberto Ariel Suero, anterior director del Jaime Mota, consiguió decenas de mejoras importantes para esa institución de salud. Fue en su gestión que realmente se hizo todo en ese hospital. Consiguió la ampliación, equipamientos, más designaciones de galenos y personal paramédico, pero nunca Salud Pública le asignó más recursos, y los pagos de las facturaciones por los servicios a Senasa les fueron disminuidos.
CONGRESO DEL PLD EN BARAHONA
En el Partido de la Liberación Dominicana se nota gran entusiasmo por las actividades propias de su Octavo Congreso Norge Botello, que desde este domingo adquiere gran relevancia con la asamblea de dirigentes que se escenificará en Santo Domingo.
Hay una sola plaza para el comité central para Barahona, con varios aspirantes. Varias propuestas para las renovaciones de sus estructuras internas. El PLD ha crecido demasiado en esta provincia. La actual conformación de los intermedios no garantiza la dirección efectiva de sus miembros y simpatizantes. Se requiere que se amplíen los organismos de bases, que se multipliquen. Hay intermedios tan grandes que deben estar conformados por 8 direcciones de intermedios, en otros casos, siete, seis, cinco, cuatro y tres, para que puedan accionar mejor en los barrios y sectores de sus comunidades.
Esperemos a ver las propuestas que finalmente se aprobarán para el nuevo PLD que saldrá de su último congreso.