Por Mayobanex De Jesús Laurens
El sistema de salud nacional es una red pública, sensible, de alto interés de la gente y llama la atención permanente de los medios de prensa, lo que implica que no hay manera de mantener situaciones ocultas, pues explotan por otras vías y luego ya es muy tarde.
La Región IV Enriquillo consta ahora de 14 hospitales, con 141 Unidades de Atención Primarias (UNAP). Es la zona más deprimida, la que tiene mayor cantidad de indocumentados del vecino país de Haití que buscan a diario servicios médicos.
Los recursos que se reciben actualmente, tanto del Ministerio de Salud Pública, como de SENASA son insuficientes, no dan siquiera para pagar las nóminas contratadas que en ellos hay, en su mayoría, afectando la labor operativa, asistencial y financiera.
En el SRS IV, la situación es todavía peor. Se reciben unos 2.5 millones de pesos en ingresos y la nómina alcanza los 3 millones de pesos. No hay posibilidad de hacer nada. Se acumula un gran déficit mensual que afecta los servicios de salud del primer nivel, con una deuda acumulada a suplidores de más de 10 millones de pesos.
Desde que entré en octubre de 2013, he venido planteando cuatro alternativas: Que se solicite que el Ministerio de Salud asuma la nómina contratada; en caso de no poderse asumir la nómina, que se asigne una subvención mensual que pueda costear los servicios por completo; de no poderse la primera ni la segunda opción, que se busque la forma de descentralizar las UNAP por provincias y que las provinciales de Salud (DPS) carguen con las mismas en cada provincia; la última opción, de no poderse ninguna de las anteriores, es que se busque una solución real a la nómina contratada.
No hay más salidas. Los recursos que se reciben mes por mes en el SRS IV no dan para nada. No se puede hacer magia en donde no hay recursos siquiera para cubrir la nómina contratada.
El encuentro de hoy entre las autoridades de salud, el gobernador de Barahona y los directivos de PLANBA presenta una extraordinaria alternativa para plantear soluciones, partiendo de la realidad que tenemos en los hospitales y en el SRS IV.