Marcha en reclamo para que le terminen escuela
La escuela Santo Domingo Savio tiene cerca de dos años en construcción, inició el año escolar ofreciendo dos horas de clases y desde el retorno de las vacaciones de Navidad no se imparte docencia
Benny Rodríguez/Tomado de La Lupa del Sur
Barahona.- Una ligera llovizna obligó a que profesores, estudiantes, padres y madres de los alumnos y alumnas, así como el personal administrativo de la escuela Santo Domingo Savio, del sector de Palmarito, llevaran sus sombrillas, esta vez de diversos colores, para marchar hacía la sede la Regional 01 y el Distrito Escolar 0103 del Ministerio de Educación para reclamar la terminación del centro que lleva cerca de dos años en construcción.
Con cartelones en sus manos en los que podía leerse: “no queremos perder el año escolar”, “no aguantamos más tiempo”, “seguiremos en la calle hasta que nos terminen la escuela”, entre otras, decenas de estudiantes, profesores, sus padres y personal administrativo marcharon desde la escuela hasta la sede del Distrito Escolar y la Regional 01 de Educación.
A su llegada, fueron recibidos por decenas de agentes policiales, bajo el mando del mayor Alcántara, quienes cerraron la entrada de acceso a las oficinas del referido distrito escolar y la Regional 01, sin impedir se llevara a cabo la protesta y uno que otro cruce de palabra entre funcionarios y los participantes de la protesta.
La marcha, encabezada por la directora de la escuela Santo Domingo Savio Colomba Garó, Salvador Augusto Taveras Méndez, presidente de la Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela, Frank Florián y José Corniell, dirigentes del Frente de Profesionales del Barrio Palmarito, respectivamente, exigían ser recibidos por el director Regional, Ramón Alberto López Inoa, pero se informó que no se encontraba en su despacho.
Continúa el paro
Fueron recibidos por el subdirector Sixto Amador y el Director de Distrito Escolar, pero ambos funcionarios no lograron convencerlos de reintegrarse a la docencia porque no presentaron solución a su reclamo principal: la terminación y equipamiento de la escuela.
Ambos funcionarios le comunicaron que la escuela, que lleva cerca de dos años en construcción, cuando sea terminada, equipada y entregada a la comunidad será, cuando puedan dar una respuesta definitiva, argumentos que no convencen los organizadores de la protesta y que, en cambio, adoptó mantener el paro, iniciado el pasado 7 de este mes, afectando a cerca de mil estudiantes hijos e hijas de padres pobres del sector de Palmarito.
José Corniell, presidente del Frente de Profesionales del Barrio Palmarito, dijo que ante esta situación y frente a la falta de respuestas de las autoridades han decidido continuar el paro docente hasta tanto se cumpla con su reclamo, sobre todo, porque la construcción de la escuela, a cargo del ingeniero Moscoso, está avanzada en más de un 95%.
Se recuerda que a inicios de este año escolar los cerca de mil estudiantes, tanto en su tanda diurna como vespertina, recibían dos horas de clases cada día en la escuela Jaime Mota, pero al retorno de las vacaciones de Navidad, no fueron aceptados en ese centro y no existen condiciones para la docencia en el suyo, por lo que optaron por llamar a un paro que lleva cerca de cuatro semanas.