El modelo de Danilo Medina
Por Jaime Aristy-Escuder
Por Jaime Aristy-Escuder
El presidente Danilo Medina
expuso frente a la Asamblea Nacional su modelo de desarrollo económico y
social. Su objetivo como estadista es lograr que el bienestar del
crecimiento, asegurado mediante la consolidación fiscal de 2013, sea
compartido por todos los dominicanos.
El soporte del modelo de Danilo
es el fortalecimiento del capital humano. Por eso invierte masivamente
en educación inicial, primaria, universitaria y en los programas de
alfabetización. Y dado su interés en no dejar a nadie atrás, el
Presidente anunció la puesta en marcha del Centro de Atención Integral
para la Discapacidad, que encabeza la Primera Dama, el cual permitirá
obtener el máximo potencial de quienes son los más vulnerables de
nuestra sociedad.
Esa es la mejor forma de lograr la justicia distributiva.
La nueva política económica
tiene como meta la creación de empleo formal. En el 2013, se crearon 100
mil puestos de trabajo formales, los cuales absorbieron decenas de
miles de posiciones informales, permitiendo a esos empleados formales
beneficiarse de la seguridad social.
El apoyo a las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas también es una pieza clave del modelo de Danilo. Es
la primera vez que, además de un significativo apoyo crediticio, el
gobierno compra 60 mil millones de pesos a esas empresas, convirtiéndose
en su principal cliente.
El gobierno ha mejorado el
aporte de la infraestructura al desarrollo nacional. Las obras mostradas
por el presidente revelan que el Ministerio de Obras Públicas se ha
convertido en una institución gestionada con criterios de eficiencia y
calidad mundial.
Por último, pero no menos
importante, el cumplimiento de la ley de compras y contrataciones revela
que el modelo de Danilo ejecuta una importante lucha preventiva contra
la corrupción.
Tomado de El Caribe