Economia/Política/Tomado de Acento.com.do
ANJE dice discurso de Danilo no planteó soluciones integrales a prioridades del país
La Asociación calificó positivamente que como Rendición de Cuentas el Presidente Medina presentó un buen detalle de las ejecutorias del gobierno. Sin embargo, no presentó acciones concretas para solucionar los problemas prioritarios de la nación 28 de febrero del 2014 Servicios de Acento.com.do ANJE dice discurso de Danilo no planteó soluciones integrales a prioridades del país Laura Peña Izquierdo, presidenta de ANJE Archivo/ Acento.com.do
“Calificamos como positivo que,
en cumplimiento con la Constitución dominicana, la Rendición de Cuentas
del Presidente Medina fue un buen ejercicio, que presentó el detalle de
las ejecutorias del gobierno”, expresó Laura Peña Izquierdo, Presidenta
de ANJE. Asimismo, valoró que el Presidente abordara las acciones en las
áreas de los sectores eléctrico y educativo dentro del marco de los
Pactos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo, con la
interlocución del Consejo Económico y Social (CES).
ANJE destacó como positivo la
reducción del déficit fiscal y las mejoras presentadas con la
publicación oportuna de la información sobre el presupuesto público. No
obstante, consideró que aun debemos avanzar hacia un presupuesto basado
en resultados, tanto en su formulación, como en la evaluación de la
calidad del gasto.
Para la Asociación es
preocupante que el Discurso no brindara información sobre las políticas
públicas que el gobierno implementará para enfrentar las problemáticas
prioritarias de la nación, en temas como sector eléctrico, fiscal,
informalidad del mercado laboral, y sobre todo, cómo ejecutará estas
acciones y objetivos planteados.
Calificó “insuficientes” los
puntos abordados sobre el sector eléctrico, debido a que no proporcionó
información novedosa, ni identificó un plan integral para lograr
resultados diferentes y resolver la problemática eléctrica para el 2016,
como prometió. Para ANJE este tema es de alta preocupación por su
impacto negativo en la competitividad de los sectores productivos y en
la sostenibilidad de las cuentas fiscales. En este sentido, destacó que
no se abordó la intención del gobierno para consensuar el Pacto Fiscal
Integral que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, iniciativa
vital para garantizar la estabilidad del clima de negocios en República
Dominicana.
Peña Izquierdo expresó que, “en
cuanto a las cifras presentadas sobre el crecimiento del empleo formal,
las mismas no coinciden con las estadísticas publicadas por el Banco
Central. Según esta entidad, se crearon alrededor de 69 mil empleos
formales en el 2013, cifra muy inferior a los 100 mil empleos creados
que anunció el Presidente.” Además, destacó que el Discurso no abordó
cómo enfrentará el aumento de la tasa de desempleo, que pasó de 14.7% a
15% entre 2012 y 2013, a través de medidas que faciliten al sector
privado absorber estos recursos humanos. Y planteó que, “para esto es
imprescindible la Reforma del Mercado Laboral, tema que,
lamentablemente, tampoco fue abordado por el Presidente Medina.”
Finalmente, ANJE señaló que por
segundo año consecutivo el Discurso no presentó planes, ni resultados en
materia de lucha contra la corrupción, factor que afecta negativamente
la institucionalidad y credibilidad de los estamentos gubernamentales,
así como la transparencia en el uso de los fondos públicos.
Politica
Eduardo Estrella dice PLD sera sepulturero de las clases medias de rd PLD pasará a la historia como el sepulturero de la clase media de RD “El Presidente en su discurso no trató el tema corrupción, lo que confirma que seguirá el borrón y cuenta nueva. Mientras no haya la disposición del gobierno de atacar este mal, los problemas fundamentales del país continuarán, ya que mientras no se castigue a los de arriba, no se podrá poner orden abajo”, manifestó
28 de febrero del 2014
Servicios de Acento.com.do
PLD pasará a la historia como el sepulturero de la clase media
de RD Eduardo Estrella, presidente de Dominicanos por el Cambio Archivo/
Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- Eduardo Estrella, presidente del Partido Dominicanos por el
Cambio (DxC), manifestó que el discurso de rendición de cuentas de
Danilo Medina, no llenó las expectativas de la población al “darle de
lado” a temas vitales como el elevado costo de la vida, los altos
índices de criminalidad, el castigo a la corrupción y lo relativo a
declarar a Loma Miranda como parque nacional.
“El Presidente en su discurso
dice que la economía creció un 4.1%, mientras la gente cada día es más
pobre debido al alto costo de la vida, por eso debió anunciar la
revocación en el ITBIS en los productos de primera necesidad y la
modificación de la ley de hidrocarburos para bajar los precios de los
combustibles en el país”, señaló.
Consideró que el incremento de la canasta familiar y de los combustibles se ha tragado los aumentos de sueldos.
“Si el PLD sigue el camino de
aumento de los impuestos y costo de la vida, pasará a la historia como
el sepulturero de la clase media dominicana”, indicó.
Eduardo Estrella lamentó que el
Danilo Medina no pusiera el oido en el corazón del pueblo y hoy no
anunciara la decisión del gobierno de declarar a Loma Miranda como
parque nacional.
En otro orden, a juicio del
líder político opositor el primer mandatario no ha sido bien informado
por sus funcionarios, ya que no es cierto ha aumentando la seguridad
ciudadana y ha disminuido la delincuencia en el país.
“La delincuencia solo ha bajado
para los funcionarios que andan con escoltas, es un muy lamentable que
pongan al Presidente de la República a hablar mentiras sobre ese tema,
cuando el pueblo dominicano sufre en carne viva en las calles y hogares
los embates de la delincuencia”, puntualizó.
Consideró para enfrentar la
falta de seguridad ciudadana, se debió anunciar el aumento de sueldo del
100% a los miembros de la policía nacional y realizar una profilaxis en
esa institución, para ésto puede destinen menos de tres mil millones de
pesos de los quince mil que recibirá el gobierno por concepto de las
ventas de las telefónicas.
A juicio de Eduardo Estrella,
otro aspecto no tocado en el discurso de rendición de cuentas, es el
relativo a la corrupción y la impunidad.
“El Presidente en su discurso no
trató el tema corrupción, lo que confirma que seguirá el borrón y
cuenta nueva. Mientras no haya la disposición del gobierno de atacar
este mal, los problemas fundamentales del país continuarán, ya que
mientras no se castigue a los de arriba, no se podrá poner orden abajo”,
manifestó.
Fue enfático al señalar que “PLD
debe hacer lo que nunca ellos han hecho: meter presos a los
funcionarios corruptos, a los culpables déficit fiscal y a quienes
firmaron los contratos onerosos durante la gestión pasada”.
Así mismo condenó el hecho que
se anunciara como logro el quitar la cuota de recuperación de los
hospitales, sin embargo, los hospitales públicos no cuentan con los
materiales y medicamentos necesarios para atender a los pacientes.
“Otros temas no tocados en el
discurso y que son importantes fueron el del gas natural en el
transporte público como se había prometido, también se omitió a hablar
de la construcción del tan necesario megapuerto de Manzanillo, las
presas de la Placeta y Guagui, teniendo las dos ultimas los recursos
disponibles para llevar a cabo esos proyectos con préstamos aprobados”,
apuntaló.
Criticó el hecho el Presidente
de la República, no se refiriera a un tema tan sensible como la atención
a las personas mayores de 65 años y a comprometerse a la aplicación de
la ley 352-98 de protección a los envejecientes, promulgada hace más de
quince años y aún no ha habido la voluntad política para aplicarla.