EL PRECIO DE LOS PANTALONES CONTRATADO POR EL INABIE ES DE RD$368.50
Los uniformes son devueltos por
diferentes razones, entre las que se incluye que la tela utilizada no se
corresponde con la establecida en la ficha técnica entregada a cada
fabricante.
Bethania Apolinar
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (Inabie) ha devuelto a fabricantes nacionales
entre 30,000 y 40,000 piezas de uniformes escolares por no cumplir con
los requisitos establecidos en los contratos.
La devolución involucra a 10
oferentes de unos 24 que mantienen contratos para la confección de
uniformes escolares para estudiantes de escuelas públicas de escasos
recursos.
Los uniformes son devueltos por
diferentes razones, entre las que se incluye que la tela utilizada no se
corresponde con la establecida en la ficha técnica entregada a cada
fabricante, el uso de dos telas diferentes para una misma pieza y porque
la medida no va acorde a la establecida, entre otras.
Las autoridades del Inabie no
han podido determinar si la mercancía devuelta fue importada de otro
país. Sin embargo, ejecutivos de esta dependencia del Ministerio de
Educación confirmaron a LISTÍN DIARIO que solo a un suplidor de Santiago
se le han devuelto dos lotes de tres que ha entregado, incluyendo uno
de 17,000 piezas y otro de 7,000 u 8,000.
El director del Inabie, René
Jáquez, confirmó la información, y dijo que la acción no se corresponde
con la iniciativa del Gobierno, de que toda la utilería escolar sea
producida en el país, tanto las mochilas como los uniformes y los
zapatos, lo que ha tenido un impacto positivo porque muchos
emprendedores nacionales han activado sus empresas.
El precio de los pantalones contratado por el Inabie es de RD$368.50 y las camisas se adquieren a RD$168.
“Cualquier suplidor que trate de
pasar una mercancía que no sea la que establecen las especificaciones
sabe que se la devolvemos”, dijo Jáquez, tras explicar que en el caso de
los pantalones devueltos tenían pulgada y media menos que la medida
establecida en la ficha técnica que contemplan las instrucciones para la
confección de cada pieza.
“Nosotros somos intransigentes
en lo que tiene que ver con la calidad del producto que estamos
contratando. A cada suplidor le entregamos una ficha técnica que
establece: el tipo de tela, hilo, broche, la cantidad de costura, los
tamaños y medidas para diferentes edades”, dijo Jáquez.
Sostuvo que en el caso de los
pantalones se establece hasta el ancho del ruedo y de la pierna.
“Estamos rigurosamente vigilando eso y si algún suplidor nos entrega un
producto que no cumple con esas especificaciones, nosotros se lo
devolvemos”, dijo.
(+)
APOYO DEL GOBIERNO A INDUSTRIA NACIONAL
ACOMPAÑAN PYMES EN PROCESOS
El director del Inabie precisó que como el Gobierno está muy
empeñado en apoyar el desarrollo de la industria nacional y de las
Pymes, a las cuales se les acompaña en el centro de producción con
técnicos especializados para esos fines, quienes vigilan la producción
desde la primera tirada.
Jáquez enfatizó que los
suplidores han aceptado la mercancía devuelta y se han comprometido con
confeccionarla nuevamente. El Inabie tiene establecido un patrón con
todas las medidas que están contenidas en la ficha técnica que se le
entrega a cada fabricante, donde se indican las instrucciones para la
calidad.