A FINALES DE ESTE AÑO
Criticaron la aprobación de unos RD$98,614 millones por parte del Congreso Nacional.
Ramón Pérez Reyes/Tomado de Listin Diario
Santo Domingo
Al final el 2014 el país deberá
más de ocho mil millones de dólares de los dos años de gobierno del
presidente Danilo Medina, según legisladores del Partido Revolucionario
Dominicano que criticaron la aprobación de bonos por parte del Congreso
Nacional.
Según Nelson Arroyo (PRD-San
Pedro de Macorís) que en la historia del país en dos años ningún
gobierno ha cogido tanto dinero prestado.
“Es que estamos cogiendo
prestados inclusive hasta para pagar intereses, no solo préstamos para
pagar préstamos”, se quejó Alexis Jiménez, representante de la provincia
Santo Domingo.
Arroyo dijo que el 43% del PIB
se destina al pago de la deuda, pero se estima que pronto llegará al
48%, lo que significa que el gobierno no podrá responder a los reclamos
de la población.
“Yo digo que Danilo está
manejando el país como un padre de familia irresponsable, que compra
comida, gasta en educación y salud bajo préstamo, para que la gente diga
que es un padre que cumple, pero es en base a endeudamiento”, proclamó.
Advirtió que el país entrará en un “defort” y no podrá seguir pagando, si continúa la carrera de endeudamiento.
Pacto por el país
Jiménez argumentó que tenemos una economía ficticia ya que los
senadores se han convertido en un sello gomígrafo del Poder Ejecutivo y
le aprueban todos sus préstamos.
“No se explica, porque estamos
recibiendo fondos extras, como los de la Barrick Gold, de Petrocaribe,
que nunca se ha rendido cuentas de eso, y como quiera cogemos
préstamos”, apuntó.
El gobierno
Mientras que en el informe rendido por el presidente de la
comisión de Hacienda del Senado, Tommy Galán, para justificar las
emisiones de bonos soberanos e internos por unos RD$98,614 millones
aprobados en la sesión del miércoles, se argumenta que el Gobierno ya
pagó la suma de RD$1,500 millones de bonos domésticos que vencieron en
febrero de este año y deberá pagar otros RD$4,500 millones que vencerán
en junio próximo.