SANTIAGO
DE LOS CABALLEROS, SANTIAGO.- Un total de mil 345 personas han muerto
de forma violenta en los últimos años y en los primeros tres meses del
2014, pero además hay un aumento de la criminalidad y víctimas por
asaltos, registra en su más reciente informe la entidad Voces por la
Seguridad de Santiago (VOSES).
Detalla que, 47 muertes
violentas ocurrieron en la provincia de Santiago en el primer período
trimestral (enero-marzo) del año en curso. En comparación con el mismo
trimestre del año 2013 que se registraron 36, este año se percibe un
aumento de las muertes de esa forma.
Explica que, la tasa actual de
homicidios es de un 15.6 por cada cien mil habitantes para Santiago.
Mientras que en el 2013 la tasa fue de 12 por cada cien mil habitantes.
Desmenuza que, de las 47 muertes
que se registraron, 34 fueron con armas de fuego. La población con más
víctimas es de género masculino entre las edades de 18 a 37 años.
Según el recuento, en lo que va
del 2014, el mes de marzo hasta ahora ha sido en el que más muertes
violentas han sucedido con 17, 16 en enero y 14 en febrero.
De ellos, 36 fueron hombres y
once mujeres, mientras que el arma más utilizada fue la de fuego, con 34
víctimas por esa causa, nueve por armas blancas y cuatro con diversos
objetos no identificados.
Retrocediendo al año 2013, el
arma de fuego fue la principal utilizada en estos hechos, representando
un 70% de los casos. En el año 2012 se registraron 207, mientras que en
el año pasado 172.
VOSES, por voz de su presidente
señor Marcos Cabral, agrega que, “si comparamos también el pasado año
2013 con los cinco años anteriores, este se encuentra por debajo del
promedio, siendo el promedio para los años anteriores de 213”.
Refirió que, la tasa de
homicidios en Santiago en el 2013 fue de 14 por cada cien mil
habitantes, mientras que en años anteriores la tasa se encontraba entre
17 y 23 por cada 100 mil habitantes.
En síntesis, las victimas de muerte violenta son en un 90% hombres entre 18 y 38 años y, se han incrementado los feminicidios.
Por HILARIÓN ISALGUÉZ./Tomado de El Nuevo Diario