Empresarios simuladores
Por: Néstor De Jesús
El crédito laboral o más bien,
los derechos adquiridos por los trabajadores a través de un titulo con
autoridad de cosa irrevocablemente juzgada, muchas veces se convierte en
acciones extremadamente difíciles de ejecutarlas por la simulación que
algunos empresarios realicen con sus empresas.
Los trabajadores están
desprovistos del conocimiento y de los asesoramientos jurídicos para
poder hacer efectivo lo que por efecto de una sentencia adquieren; sin
embargo, los empresarios tienen herramientas que con facilidad vulneran
el crédito laboral.
Hay una figura jurídica que se
llama “La quiebra” o estado de insolvencia que un empleador declara para
evadir responsabilidades pecuniarias en beneficio de sus trabajadores,
este proceso regularmente es puesto en práctica por este tipo de
“empresarios” que solo pretenden atetar contra la pared los más sanos
intereses de la clase trabajadora.
Muchas veces constituyen nuevas
compañías para evitar la persecución de los títulos ejecutorios que
emiten mediante sentencia los Tribunales Laborales de la República, como
convirtiéndose de esta manera en vulgares gánster de los derechos
adquiridos y bien ganados de la clase trabajadora.
Los derechos de los trabajadores
son inalienables, son derechos fundamentales reconocidos como derechos
humanos por la legislación mundial y de manera especial por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT); por ello, nadie puede
apropiarse de lo que le corresponde a los trabajadores por efecto de sus
prestaciones laborales.