Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- El director
ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida [CONAVIHSIDA],
doctor Víctor Manuel Terrero, condenó que en el país, se estén
comercializando fármacos para combatir la disfunción eréctil,
antiretrovirales y analgésicos adulterados, cómo esta sucediendo
actualmente en Panamá.
No obstante, explicó que en
países vecinos como Colombia, Argentina, El Salvador y aquí en República
Dominicana, se han detectado fármacos falsificados para tratamiento del
cáncer y el virus de inmune deficiencia humana y síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (VIH/Sida.
Según el doctor Terrero, la
falsificación de medicamentos para combatir el cáncer o el VIH/Sida es
un verdadero crimen, porque las personas que lo consumen esperan una
solución para su problema de salud que nunca va a llegar o a veces
empeoran.
El director de CONAVIHSIDA,
explicó que la falsificación de medicamentos es un problema que
compromete seriamente los resultados de las terapias medicamentosas e
impactan negativamente en la salud de los pacientes y pidió a las
autoridades de Salud Pública adoptar medidas drásticas contra los
falsificadores de medicamentos.
Víctor Manuel Terrero, dijo
además que este problema no solo se da con los fármacos innovadores,
sino también con los genéricos y hay que tener mucho cuidado a la hora
de consumir estos medicamentos.
En este sentido, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) menciona que los medicamentos “espurios, de
etiquetado engañoso, falsificados o de imitación” son un problema de
salud pública que perjudica sobre todo a países en vías de desarrollo.