El
tiroteo se produjo en la zona fronteriza entre el Estado de México y el
de Guerrero. De acuerdo con medios locales, se trató de una emboscada
del cártel de La Familia Michoacana contra los miembros de las fuerzas
de seguridad
El choque armado se registró en
el municipio de Tlatlaya, en el sur del Estado de México, cuando los
efectivos fueron agredidos por desconocidos, según informaron fuentes de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal. Los 22 fallecidos son
civiles, presuntamente miembros del cártel de La Familia Michoacana. Las
mismas fuentes dijeron que entre las tropas castrenses hay un efectivo
herido.
El choque armado se produjo a
primera hora del lunes, de acuerdo con las fuentes de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana, en una región del Estado de México próxima al de
Guerrero, cuando los militares realizaban un patrullaje.
Los miembros de las fuerzas de
seguridad fueron atacados desde un costado de la carretera en la que se
desplazaban. Las autoridades han incautado 24 armas largas y 11 cortas.
Tres camionetas quedaron abandonadas al borde de la ruta.
Hace un par de meses, el
gobierno de Enrique Peña Nieto reforzó con militares y policías
federales las zonas más violentas del país, incluido el Estado de
México, que es el más densamente poblado del país y tiene una importante
actividad industrial. Pero los índices delictivos no parecen ceder.
Más de 90.000 personas han
muerto desde inicios de 2007, cuando el entonces presidente Felipe
Calderón lanzó una batalla frontal contra el crimen organizado, lo cual
provocó la fragmentación de los grupos, su extensión por todo el país,
así como la diversificación de sus actividades delictivas.
Tomado de Infobae.com