Afirma rentabilidad nominal ha estado bajando desde 2012. La mayoría de los pensionados en RD tienen bajas pensiones.
Tomado de Listin Diario
SANTO DOMINGO. El titular de la
Superintendencia de Pensiones (Sipen), Joaquín Gerónimo, informó ayer
que el patrimonio de los fondos de pensiones, hasta el 30 junio de este
año, ascendió a RD$275,654.1 millones, y afirmó que la rentabilidad
nominal de los mismos ha venido bajando desde el 2012, cuando llegó a un
tope de 14.54%, para luego colocarse en 11.76%.
“Lo mismo ha ocurrido con la
rentabilidad real, de un 10 por ciento ha caído a 7.47 por ciento, eso
es una nota de preocupación, y tiene que ver con la poca movilidad que
hay en el mercado de capitales para ofrecer nuevos destinos de inversión
de los fondos de pensiones”, indicó el funcionario.
Sin embargo, al presentar el
boletín trimestral número 44 que recoge las estadísticas hasta el 30 de
junio de 2014, Gerónimo destacó que la rentabilidad real histórica
anualizada de los Fondos de Pensiones está situada en un 4.44% que
representa la más alta alcanzada en su historia, y aunque con un
crecimiento muy leve, según entiende, este comportamiento muestra que
los Fondos de Pensiones avanzan hacia el objetivo que se trazó desde el
principio, que fue conseguir una rentabilidad real de 5%.
Además, los datos ofrecidos por
la Superintendencia reflejan que el patrimonio de los Fondos de
Pensiones de Capitalización Individual es manejado por cinco
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), del cual RD$76,879.8
millones están en la AFP Popular, representando un 35.7%; RD$53,571.6
millones están en AFP Scotia Crecer, para un 24.9%; RD$47,843 millones
están en AFP Siembra, que representa un 22.2%; en AFP Reservas hay
RD$35,001.4 millones para un 16.2%; y en AFP Romana hay RD$2,219
millones representando sólo 1%.
En lo que concierne a los
beneficios, Gerónimo señaló que en el período enero-junio 2014 se
entregaron 217 pensiones por discapacidad,183 por sobrevivencia, y sólo
dos por retiro programado por vejez a afiliados de ingresos tardío.
También dijo que “durante el
período de diez años se han manejado un total de 53,844 solicitudes de
devolución de fondos a los afiliados de ingreso tardío. Se han otorgado
19 pensiones a estos afiliados de ingresos tardío que calificaban para
obtener pensión, se le ha devuelto a 50,012 solicitantes, practicamente
99.99% de los que solicitaron”,
En adición, el superintendente
informó que en este renglón se declinaron 3,765 solicitudes, y hay 48
solicitudes pendientes de ser atendidas.
Devolución de fondos a tardíos
Gerónimo dijo que todavía está
sobre la mesa el tema que busca permitir a los afiliados tardíos el
retiro de sus fondos. “Ese es un tema que está en la mesa discusión del
Consejo Nacional de la Seguridad Social, porque bajo las reglas
establecidas actualmente y que están vigentes desde el año 2005 no es
posible que se le devuelva el dinero a ningún afiliado de ingreso
tardío, cuyos recursos acumulados en su cuenta de capitalización
individual le alcance para obtener una pensión equivalente o superior a
la mínima”, dijo.