Por Mayobanex De Jesús Laurens
mayobanexlaurens@hotmail.com
Magistral, sencillamente extraordinario, con absoluta maestría, dominio de los temas y la capacidad unida a la experiencia adquirida en sus dos años de gestión como estadista, fue lo que demostró el presidente Danilo Medina, al enfrentarse al llamado Cuarto Poder, en un almuerzo con la prensa.
mayobanexlaurens@hotmail.com
Magistral, sencillamente extraordinario, con absoluta maestría, dominio de los temas y la capacidad unida a la experiencia adquirida en sus dos años de gestión como estadista, fue lo que demostró el presidente Danilo Medina, al enfrentarse al llamado Cuarto Poder, en un almuerzo con la prensa.
REELECCION PRESIDENCIAL
Bombardeado sobre el tema de la reelección presidencial, los actos reeleccionistas y los pronunciamientos de funcionarios en ese sentido, el jefe del Ejecutivo vio como normal todo el movimiento reeleccionista que se está enarbolando el país, en tanto que afirmó que en su momento fijará su posición sobre el mismo.
Bombardeado sobre el tema de la reelección presidencial, los actos reeleccionistas y los pronunciamientos de funcionarios en ese sentido, el jefe del Ejecutivo vio como normal todo el movimiento reeleccionista que se está enarbolando el país, en tanto que afirmó que en su momento fijará su posición sobre el mismo.
La moraleja que se esgrime sobre
el tema de la reelección presidencial es que el mandatario conoce lo
que por lo bajo se está haciendo, dejará que sigan las voces
expresándose, procurando mantener vivo el debate, buscando con ello
mantener unido a sus funcionarios y seguidores, y fijar posición en
algún momento del año 2015.
Si el mandatario decidiera no
ir, habrá logrado cohesionar su fuerza y obligar al ex presidente Leonel
Fernández a sentarse en la mesa de las negociaciones con las posiciones
congresuales, municipales y de ministerios, en un posible nuevo período
gubernamental del actual presidente del Partido de la Liberación
Dominicana.
SOBRE LOS FUNCIONARIOS Y LA PRECAMPAÑA
Al ser abordado por algunos periodistas sobre este tema, Medina fue enfático en asegurar que no se siente molesto, reconociendo que lo ideal es que estuvieran dedicados a las tareas propias de sus funciones, pero reconoció que estructurar una candidatura presidencial requiere de tiempo, por lo que ve necesario que salgan temprano a darse a conocer, a sabiendas que otros más conocidos tienen ventajas en esa dirección.
Al ser abordado por algunos periodistas sobre este tema, Medina fue enfático en asegurar que no se siente molesto, reconociendo que lo ideal es que estuvieran dedicados a las tareas propias de sus funciones, pero reconoció que estructurar una candidatura presidencial requiere de tiempo, por lo que ve necesario que salgan temprano a darse a conocer, a sabiendas que otros más conocidos tienen ventajas en esa dirección.
SOBRE EL TEMA ELECTRICO
Los dardos somníferos de los amigos de la prensa la emprendieron con el tema eléctrico, las plantas a carbón, la decisión del Tribunal Superior Administrativo y el pacto eléctrico.
Los dardos somníferos de los amigos de la prensa la emprendieron con el tema eléctrico, las plantas a carbón, la decisión del Tribunal Superior Administrativo y el pacto eléctrico.
Danilo Medina, defendió la
construcción de las plantas a carbón, garantizando que es la única
salida a la crisis actual de ese sector, con los altos costos que
implican para el país la generación de energía; se mostró a favor del
pacto eléctrico y dijo que hay una especie de conspiración de gente que
se opone al desarrollo del sector energético en el país.
COMPRAS POR INTERNET Y DECISION DEL TSA
Sin dudas uno de los temas favoritos de la prensa en esta entrevista con el primer mandatario de la nación fue el relacionado con las compras por Internet, el gravamen propuesto y la decisión del Tribunal Superior Administrativo, de declararlo inaceptable.
Sin dudas uno de los temas favoritos de la prensa en esta entrevista con el primer mandatario de la nación fue el relacionado con las compras por Internet, el gravamen propuesto y la decisión del Tribunal Superior Administrativo, de declararlo inaceptable.
La explicación de Danilo Medina
sobre este tema sorprendió a los experto, pues ni el director de
Aduanas, ni otro funcionario del área económica habían explicado la
naturaleza del alcance del decreto 402-05 que regula las compras por Internet, el tema implícito sobre las
exenciones que trata y la mala interpretación que se le ha dado.
Medina, explicó la naturaleza
del Decreto, dejó bien claro que no es un nuevo impuesto; fue categórico
en afirmar que el gobierno no puede crear impuestos por decreto, que
eso es tarea del Congreso. Dijo que respeta la decisión del Tribunal
Superior Administrativo, aclarando también que las autoridades de Aduana
pueden llevar el tema a otro tribunal superior.
ANTE EL CUESTIONAMEINTO DEL NUEVO JEFE DEL EJERCITO
Preguntado sobre los cuestionamientos de la diputada Minú
Tavárez Mirabal, dando a conocer que el presidente Medina había
designado a José E. Matos de la Cruz como Jefe del Ejército dominicano,
un hijo del supuesto implicado en la muerte de su fenecido padre, Manolo
Tavárez Justo, el primer mandatario abordó el tema con suma delicadeza,
exponiendo que había designado a un oficial con méritos de carrera, que
le conocía muy bien y que no tiene tachaduras que no le hagan merecedor
de la distinción.
SOBRE EL COSTO DE LA VIDA Y LAS CRITICAS POR INVERSION EN EDUCACION
Ante un tema que nunca se queda, los periodistas se refirieron
al costo de la vida y las críticas a las inversiones en el área de
educación, en desmedro de otras que se requieren en las provincias del
país.
El jefe del Estado, destacó el
crecimiento económico sostenido que viene registrándose, desde el pasado
año, de un 4.1% del Producto Interno Bruto, esperando que para este año
el país crezca sobre el 6%, con una inflación muy baja que parece no
llegará al 5%.
Dijo que no se corresponden las
críticas sobre las obras, pues está atendiendo a todos los sectores,
llegando hasta los que nunca antes habían sido atendidos por los
gobiernos, generando una nueva clase media y otra que está en tránsito a
ese nivel, valorando las visitas sorpresas que realiza a las
comunidades y las soluciones financieras que lleva a las mismas, con
financiamientos blandos a esos sectores.
Fue enfático al afirmar que el
nivel salarial en la Republica Dominicana es muy bajo, que con diez mil
pesos no se puede tener acceso a poder de compras, ya que es la falta de
ingresos lo que hace que la gente sienta que hay un alto costo de la
vida
Pidió al sector privado que
junto al gobierno traten el tema salarial para que los trabajadores
tengan sueldos más justos e incrementen su poder de compras.
SOBRE EL TEMA DE LA SEGURIDAD Y LA DELINCUENCIA
Sin dudas era el tema más esperado y no podía quedarse, siendo abordado por más de un periodista de los presentes.
Medina, se refirió a los
delincuentes productos del narcotráfico internacional que se han mudado
al Caribe, constituyendo un nivel de criminalidad que desafía a las
autoridades policiales, alto nivel delictivo, que representan un
verdadero desafío.
Expresó, que es un tema abordado
con frecuencia por el gobierno, en reunión con los cuerpos del orden
público, que hace todo lo necesario para disminuir los niveles de
delincuencia y violencia, reconociendo las limitaciones.
SOBRE EL CAMBIO DE FUNCIONARIOS
Danilo Medina, al responder preguntas sobre los posibles
cambios de funcionarios en el tren gubernamental, refirió que seguirán
los movimientos, pero que ello no implican que hayan hecho algo malo,
sino que son de rutina, expresando que hay muchos compañeros que esperan
una oportunidad en el gobierno..
RESUMEN DE LA ENTREVISTA
Entre otros temas abordados, hemos hecho un resumen de lo que
entendemos fue lo más importante en lo tratado con los periodistas y
comunicadores en el Palacio Nacional en la tarde de este martes.