Tomado de El Nuevo Diario
Santo Domingo, 19 ago (EFE).- El
Ministerio de Industria y Comercio (MIC) abrió la convocatoria para la
segunda edición del premio que otorga un reconocimiento a la excelencia
en la gestión de pequeñas y medianas empresas (pymes) dominicanas.
Se trata de un reconocimiento a
las empresas dominicanas que se destacan por su excelencia en la gestión
y por llevar a cabo prácticas adecuadas que promuevan la innovación, el
emprendimiento, la gestión ambiental y la exportación en sus
operaciones para beneficio del sector.
Las autoridades del MIC
presentaron el “Premio a la Excelencia PYMES” durante un encuentro que
se realizó en el Instituto del Comercio Exterior y la Innovación
Empresarial (CEI-RD).
El premio constará de 4 categorías, y las empresas interesadas deben postularse del 20 de agosto al 3 de octubre.
El titular de Industria y
Comercio, José Del Castillo afirmó que el objetivo del MIC es fomentar
el desarrollo de las pymes en la República Dominicana, un sector que
representa el 97 por ciento de las organizaciones en el país, y que
aporta un 27 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).
Por su parte, el viceministro de
Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez, explicó que con este premio se
quiere aumentar los niveles de competitividad y calidad de gestión, a
través de una herramienta que permita a las pymes autodiagnosticarse
para mejorar sus operaciones y reconocer la excelencia y las buenas
prácticas de las empresas que forman parte de este sector.
La entrega de los galardonados
se realizará en el marco de la celebración de la “Semana Pymes”, y todas
las empresas participantes en el premio recibirán un informe de
retroalimentación con las fortalezas y oportunidades de mejora de su
gestión empresarial.
Las empresas que resulten
ganadoras recibirán capacitación personalizada durante un año, podrán
utilizar en su papelería e imagen institucional un sello especializado
que las acredita como las empresas galardonadas, y tendrán
acompañamiento técnico para que puedan postularse al Premio Nacional a
la Calidad del Sector Privado de República Dominicana.
Según informó el MIC, las pymes
interesadas en postularse deben cumplir una serie de requisitos, como
ser organizaciones privadas formalmente constituidas e instaladas en el
país y dedicarse a la producción de bienes y servicios, y operar fuera
del régimen de zonas francas de exportación regulado por la Ley 8-90,
entre otros.