martes, 5 de agosto de 2014

VIRGILIO GAUTREAUX P! El distrito de Villa Central en cifras (Segunda Parte)

vir5



Por: Virgilio Gautreaux P.
Tomado de El Biran NY
Situación  de la Educación en Villa Central

Virgilio Gautreaux P.Al pasar revista a las estadísticas educativas de este Distrito en el censo del 2010 encontramos que de un total de 17,627 personas que fueron cuestionadas en asuntos educativos, 7,481 (42%) asistía a una escuela, colegio o universidad, mientras que 7,148 (41%) no asistía a las aulas, pero había asistido alguna vez.  También fueron identificadas 1,680 personas que nunca había asistido a las aulas.


De las 14, 629 personas que dijeron haber cursado algún nivel de estudios, 1,502 (9%) personas estaban en Preprimaria, 7,182 (41%) cursaban Primaria o básica. Por otro lado, 3,447 jóvenes (20%) estaban en Secundaria o media, mientras que 2,498 (14%) cursaban estudios universitarios o superior.

En Villa Central en 1,140 hogares- uno de cada cuatro hogares-sus jefes (as) de hogar no llegaron a 4 años de estudio.

En esta demarcación conforme al censo de población del 2010, había 13,011 personas que sabían leer y escribir (74%), pero también hubieron  3,298 (19%) entrevistadas que dijeron no saber leer ni escribir. Este dato lo consideramos elevado y preocupante.

Villa Central posee dos universidades con miles de estudiantes. Hay también numerosas escuelas,  colegios y escuelitas particulares con varios miles de alumnos. El Liceo Católico Técnico de Barahona tiene centenares de  estudiantes cursando el Bachillerato Técnico.

Un hecho relevante es que Villa Central pude fácilmente ser denominada “CIUDAD DE LOS ESTUDIANTES”, puesto que en esta demarcación en Mayo de este 2014 habían matriculados 5,339 alumnos  en escuelas y colegios, así como 9,086 inscritos en el Centro de la UASD y 3,020 en UCATEBA. Esto nos da un gran total de 17,445 estudiantes. Si a esta cifra le sumamos los maestros y profesores, nos percatamos que la comunidad educativa que se concentra en Villa Central en plena “zafra escolar”, es muy importante.

Da gusto pasearse por doquier a cualquier hora del día y encontrar carajitos, niñas, adolescentes y jóvenes de ambos sexos con libros, cuadernos, mochilas e uniformes de diferentes colores !!
vir6
Villa Central-Estudiantes matriculados por sector y centros académicos

SECTOR HEMBRAS VARONES TOTAL
PÚBLICO TOTAL 2,199 2,356 4,555
Bás. Ma. Montéz 297 362 659
El Tanque* 284 301 585
Perpetuo Socorro* 140 125 265
José A. Robert* 419 484 903
Anaima Tejeda C. 547 679 1,226
Acad Franciscana 279 206 485
LICATEBA 233 199 432
PRIVADO TOTAL 396 388 784
Ebenzer 97 99 196
Bíblico Cristiano 18 19 37
El  Nazareno 38 31 69
Juan Pablo Duarte-Blanquiz. 127 124 251
Jesús. En  Ti Conf. 116 115 231
TOTAL GENERAL 2,595 2,744 5,339

*Tienen Tanda Nocturna

Elaborado con datos del Ministerio Educación-Regional Barahona

Situación  de la Educación Superior en Villa Central

  • El Censo del 2010 compiló las personas que cursaban carreras universitarias o que habían estudiado,  determinándose que la mayor cantidad de cursantes se encontraban en Educación, Administración y contabilidad, Derecho, Informática, Turismo y Hotelería, Mercadeo, Enfermería, Idiomas, Ingeniería Civil, Industrial, Electromecánica. También Trabajo Social y Orientación.
  • A pesar de la relevancia que reviste la agricultura y la ganadería para la provincia de Barahona, el Censo reveló que fueron pocos los interesados en cursar estudios de Agronomía y Veterinaria.
  • En el período Agosto 2013-Mayo 2014 se inscribieron en la UNIVERSIDAD CATÓLICA TECONOLÓGICA DE BARAHONA-UCATEBA, 3,020 estudiantes, de los cuales el 1,229, el 40%, estudia Educación, lo cual refleja un compromiso con la estrategia nacional de superación del analfabetismo y la formación de recursos humanos jóvenes y competitivos. Le siguen en importancia Contabilidad y Administración con 503 alumnos
  • (17%);  Enfermería, con 415 estudiantes (14%); Derecho con 320 (11%); Informática con 311 (11%). Un poco más retirado están Hotelería-Turismo y Mercadeo.
  • En el centro regional de la UASD-EL CURSO-se matricularon 9,086 estudiantes en el semestre Enero-Mayo, de los cuales 2,545 (28%) cursa el Ciclo Básico (especie de Colegio Universitario). En el área de Educación en sus diferentes menciones hay inscritos 3,118 alumnos, el 34%  del total de alumnos de esta academia. Es relevante que 333 estudien Educación Mención Educación Física, lo cual es compatible con la gran cantidad de jóvenes deportistas de Villa Central. Otras carreras preferidas por el alumnado son Enfermería (613 alumnos); Contabilidad (572); Derecho(490);Bioanálisis (419); Informática (400).
  • Es bueno consignar que en el CURSO que 190 jóvenes cursan carrera en el área de las ciencias agronómicas, especializándose en el campo de la Producción de Cultivos, Desarrollo Agrícola y Suelo-Riego.
  • Es bueno consignar que en el CURSO que 190 jóvenes cursan carrera en el área de las ciencias agronómicas, especializándose en el campo de la Producción de Cultivos, Desarrollo Agrícola y Suelo-Riego.
CENTRO REGIONAL UASD                                           UCATEBA
OCUPACION DE LA MANO DE OBRA
vir9
Observando uno la cantidad de gente por edad, sexo, casas, centros académicos, empresas, oficinas públicas y otras infraestructuras productivas y de servicios, es momento de preguntarse donde trabajan los bateyeros y bateyeras. Es preciso recordar que en Villa Central tenemos él Ingenio Barahona y las oficinas centrales del consorcio azucarero.

También está la Zona Franca, la planta de energía eléctrica, un pujante sector comercial, centros educativos, vendedores ambulantes, microempresas, motoconchistas, así como varias entidades públicas y privadas vinculadas a la educación, la salud y asistencia social, entre otras. Existen, de igual modo, una serie de actividades ocupacionales individuales, informales, chiriperos y trabajadores ambulantes, entre otros.

Para formarnos una mejor idea de donde trabaja la gente, debemos volver al censo del 2010, donde encontramos lo siguiente:


Villa Central-Personas ocupadas según área de trabajo

                Categoría No. personas %
 Vendedores 1,032 15
Limpiadores y asistentes 808 12
Conductores vehículos y operadores de equipos pesados y móviles 535 8
Oficiales y operarios construcción, excluyendo electricistas 405 6
Trabajadores de los servicios personales 505 5
Operadores de instalaciones fijas y máquinas 290 4
Oficiales y operarios,  metalurgia, construcción,  mecánica y afines 279 4
Peones mineros, construcción, industria manufacturera y el transporte 264 4
Profesionales enseñanza 260 4
Personal servicios protección 257 4
Oficinistas 213 3
Otras y no declaradas 2,126 31
Total General 6,774 100

Fuente: Elaborado con datos del censo del 2010

Conociendo en cuales actividades están laborando la gente de Villa Central, es bueno saber cómo se insertan las personas en las diferentes  modalidades ocupacionales, veamos:

Villa Central-Clasificación personas según condición laboral

CATEGORÍA No. PERSONAS %
Empleado(a) a sueldo o salario 4,753 70
Empleador o patrón 317 4
Trabajador por cuenta propia 1,416 20
Otras categorías 220 3
Trabajador familiares sin pago 68 3
TOTAL GENERAL 6,774 100

Fuente: Elaborado con datos del censo del 2010.

El Ingenio Barahona, la Zona Franca y la Planta Eléctrica, son los mayores empleadores de que dispone el Distrito de Villa Central y por su relevancia, haremos breves descripciones de estas empresas. Justo es precisar que dado el breve alcance  de este artículo, no podemos precisar   que cantidad de bateyeros y bateyeras laboran en cada una de estas empresas.
vir0
INGENIO BARAHONA

Después que el Consorcio Azucarero Central recibió capital fresco del Grupo CENTOLLo, aumentó su eficiencia, se expandió el área sembrada de caña y aumentó de forma sostenida la producción de azúcar y melaza. La reestructuración operativa, nuevas tecnologías y modernos sistemas de administración en todas las fases de los procesos, enrumbaron el ingenio Barahona por la senda del crecimiento sostenido. En esa misma medida, fueron creciendo los niveles de empleo tanto del campo y factoría, como de las oficinas centrales de la empresa.

Conforme a informaciones del Consorcio Azucarero Central la empresa empleaba unas 3,800 personas, de las cuales el 60%  laboraba en el área agrícola y el 405 restante en las áreas de fábrica y administración. Una información de un vocero de la compañía reveló a principios de este año, que el CAC pagaba mensualmente RD$ 38 millones. El emporio azucarero es el mayor empleador de las tres provincias ubicadas en el Valle de Neyba.
vir11
ZONA FRANCA

  • En Villa Central está ubicada la Zona Franca, hace unos pocos años llegó a emplear 3 mil personas, siendo la inmensa mayoría nativos de las diferentes comunidades barahoneras. Sin embargo, una combinación de estrangulamientos burocráticos a nivel de PROINDUSTRIA,  combinados con las crisis económica y financiera internacional, afectaron el nivel de actividad de esta  Zona Franca, la cual llegó a emplear sólo unas 300 personas.
  •  
  • En la actualidad hay mil personas empleadas de las cuales el 85%  son mujeres. Del personal ocupado, aproximadamente 400 residen en Villa Central. Unos 40 motoconchistas transportan el personal. Camiones sindicalizados trasladan  materia prima hacia Haití y productos terminados a puerto Multimodal de Caucedo. Varias mujeres cocinan por encargo raciones alimenticias al personal.
  •  
  • Las 11 naves de este parque industrial están en este momento ocupadas por la empresa coreana Willbess, compañía que tiene contemplado expandir sus operaciones, lo cual exige un papel más activo por parte de PRINDUSTRIA, entidad pública que administra la Zona Franca, pudiera aumentarse el número de naves industriales, lo que se traducirá en mayor número de barahoneros y barahoneras trabajando. En Haití eesta empresa da trabajo a unos 3 mil haitianos.
  •  
  •  Mensualmente la Willbess maneja casi 40 contenedores para transportar las materias primas que importa y los productos terminados que vende al exterior.
vir12 vir13
PLANTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

En Villa Central está ubicada una moderna planta eléctrica con una capacidad instalada de 45.6 MW. Esta generadora fue inaugurada en el año 2001. Datos preliminares revelan que en esta empresa laboran 80 empleados. De ellos, el 86 % procede de la provincia de Barahona. El resto proviene de Azua, Neyba, Yamsá, Santo Domingo y Batey 4.

Hay que tomar en consideración que esta compañía contrata otras empresas que le suministran una serie de bienes y servicios, que a su vez generan otros empleos.
 villa central vir9

Comparte esto: