/Tomado de Acento.com.do
El economista
José Rijo estima que la asignación presupuestaria del 2015 agravará la
crisis del sector salud. Gobierno redujo en 38% la subvención a
regionales de Salud Pública
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- La asignación presupuestaria del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social para el 2015 no mejorará el estado de crisis
que exhibe este sensible sector, sino que lo agrava al reducir las
partidas a las divisiones regionales de la entidad, afirmó este jueves
el economista José Rijo.
De acuerdo con Rijo, “de los 60 mil 298 millones de pesos”
aprobados a Salud Pública en el presupuesta del 2014, RD$19 mil 544
millones se destinaron al programa de Atención a la Salud de las
Personas, lo que representa “el 32 % del presupuesto total del
ministerio” para el año en curso.
Destacó que la mayor partida se orientó a las actividades de
Dirección y Coordinación, con un monto de RD$17 mil 96 millones y una
ejecución en el período enero-septiembre de 13 mil 75 millones para un
76 %.
“Es decir, el 87.5 % del
presupuesto para la Atención a la Salud de las Personas se gasta en lo
administrativo del sistema regional de salud, resaltando los bajos
salarios de los médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo”,
indicó el consultor en un análisis titulado “Presupuesto y salud”.
Señala que los Servicios
Regionales de Salud (Que comprenden a 1,781 centros de salud
registrados) constituyen la segunda área más atendida en el presupuesto
actual, “con un monto asignado RD$2,350.5 millones, de los cuales solo
han recibido como subvenciones el 38 %, equivalente a la suma de 901
millones” de pesos.
Rijo censuró que al capítulo
Servicios de Primer Nivel de Atención se presupuestara para 2014 el
“ridículo monto” de RD$28 milllones, de los cuales se han ejecutado a la
fecha RD$14 millones, es decir, el 49% de lo aprobado.
RD$944 millones menos para las regionales
Aseguró que la muerte “de once
niños el pasado fin de semana en el hospital Robert Reid Cabral, obliga a
una revisión de las prioridades del Gobierno en materia de asignación
de los recursos públicos a través del Presupuesto General del Estado”,
sobre todo en materia de salud y asistencia social.
La situación del sector salud no
varía en el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos
Públicos del Gobierno para el 2015, “sino que se agrava al ser
disminuidas las partidas asignadas a las Regionales de Salud, donde ni
siquiera se ha considerado la inflación del 4 %” prevista para el
próximo año, apuntó.
“autogestionables”. “Es decir que a esos centros hospitalarios se les asignan más recursos y se les hacen las transferencias a tiempo, a pesar que los mismos aceptan seguros y pagos complementarios”, sostuvo.
Según los datos que aporta el
economista, en el presupuesto del 2015 el Gobierno reduce de RD$2,350,55
millones a RD$1,406,86 millones –o sea en un 38% y RD$944 millones- las
subvenciones al Sistema Regional de Salud.
Este hecho contrasta –opina
Rijo- con la responsabilidad del Estado como garante del derecho a la
salud del universo de los ciudadanos. Puntualiza que “la salud de los
niños y niñas debe ser la primera responsabilidad social del Estado y
esto solo se puede lograr con recursos”.
“En realidad no podemos entender
que el presidente Danilo Medina se indigne y pida investigación de lo
ocurrido en el hospital Robert Reid Cabral, cuando él encabezó el
Consejo de Ministros que aprobó semejantes partidas como subvenciones de
los hospitales públicos”, expresó Rijo.
El proyecto de presupuesto que
envió el Poder Ejecutivo al Congreso, por un monto de RD$630 mil 934
millones, consigna una partida de RD$60,936.1 millones para Salud
Pública, superior en RD5,735.5 millones a la asignación del año en
curso, que asciende a RD$55,200.6 millones.