lunes, 10 de noviembre de 2014

BUENA NOTICIA! OTTT dispondrá baja de RD$ 5 al pasaje urbano y entre 10 y 40 al interurbano

ottt 45A287C4-8EA1-408F-BFDA-5F736A799BBC.jpg__600__450__CROPz0x600y450
Tomado de El Nuevo Diario
El Gobierno dispondrá, a través de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre, OTTT, y por resolución, que los transportistas de pasajeros bajen en la tarifa del pasaje desde el jueves, cinco pesos en las rutas urbanas, y entre 10 y 40 pesos en las rutas interurbanas.


Héctor Mojica, director de la OTTT informó que la medida entrará en vigencia cuando se publique la resolución, que se dará a conocer el miércoles en una reunión con los dirigentes de los transportistas.

Sostuvo que la OTTT está facultada reajustar las tarifas del transporte urbano e interurbano, ya que así lo establecen los decretos 489-87 y el 349-11, y dijo que “comparando los incrementos y reducciones del precio de gasoil y costo, los transportistas deben reducir las tarifas al menos en la misma proporción que aumentaron en el 2011, que fue de $5.00 en las rutas urbanas y entre 10 y 40 pesos las rutas interurbanas”.

Manifestó que el precio actual en la tarifa del pasaje no se justifica con las bajas experimentadas en los combustibles, y agregó que la frontera definida por la cantidad de gasoil subsidiado, aún no alcanza el límite de un millón 500 mil galones, que reciben los transportistas.

El director de OTTT expuso que el alza en la prima del dólar, relacionado con el precio de los neumáticos, lubricantes, y otros accesorios, el costo de la vida, queda compensando con la cantidad de gasoil que reciben subsidiado los transportistas.

Mojica, recordó a los transportistas de pasajeros que en los contratos de concesión de rutas, se coloca una cláusula de que la OTTT es la que regula la tarifa del pasaje.

Apuntó que esa resolución establece entre otros, la metodología a ser utilizada para obtener una tarifa técnica real, de modo que el servicio prestado sea óptimo en calidad y eficiencia, a la vez de justo para prestadores del servicio y usuarios del mismo.
Por Ramón Ramos.