Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- Desde este
viernes 5 de diciembre el Gobierno inicia el desembolso de RD$9,900
millones para el pago de la regalía pascual- o sueldo número 13,
recursos que dinamizarán las actividades económicas, especialmente el
comercio en todas sus manifestaciones.
Recientemente la Tesorería
Nacional, a través de su titular, Alberto Perdomo hacía informado que
los servidores de las entidades del Gobierno Central recibirían el
salario número 13 a partir del viernes 5 de diciembre.
De acuerdo a lo pautado, los
primeros que recibirán la regalía pascual serán los pensionados y
jubilados del Estado a través del Ministerio de Hacienda, mientras que
seguirán los miembros del Ministerio de Defensa, es decir, los
integrantes de los institutos castrenses, Fuerza Aérea Dominicana,
Armada Dominicana y el Ejército Dominicano, incluyendo a los miembros de
la Policía Nacional.
Estos recursos que se
desembolsarán a partir de este viernes 5 de diciembre no incluyen los
montos que pagarán algunas entidades descentralizadas del Estado y los
ayuntamientos y las juntas municipales, por lo que se estima el dinero
extra que circulará en estas navidades sobrepasarían los RD$12,000
millones.
Por otra parte, hay que precisar
que los recursos millonarios que circularán en la época de Navidad, por
el lado del Gobierno, incluyendo el salario normal, correspondiente al
mes diciembre que sería pagado a partir del 19 del cursante mes,
totalizarían más RD$18,000 millones.
A esto habría que sumar el
dinero que circulara por concepto de la entrega de la regalía pascual en
el sector privado, que como siempre es más voluminosa que el salario
número 13 que entrega el Gobierno Central.
Pero a todo esto habría que
sumar los recursos millonarios que traen los dominicanos ausentes que
vienen a pasar la época de Navidad y Año Nuevo con sus familiares y
amigos y allegados, recursos que totalizan decenas millones de pesos.
POR GILBERTO HERNÁNDEZ.