AFIRMA QUE LAS PRIORIDADES DE LA JUNTA SON LA LEY 169-14 Y LA SENTENCIA 168-13
Bethania Apolinar
Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE)
no ha podido iniciar el trabajo de campo para el reconocimiento de ocho
partidos y dos movimientos políticos por la falta de recursos.
El presidente de la JCE, Roberto
Rosario, explicó que con las debilidades financieras con que se está
manejando la JCE, ha establecido que la prioridad número uno en este
momento es cumplir con la Ley 169-14 y la sentencia 168-13 del Tribunal
Constitucional.
“Lamentablemente, eso ha
afectado la parte que tiene que ver con el inicio del trabajo en los
partidos políticos”, resaltó Rosario, quien anunció que en los próximos
10 días esa institución estará empezando el trabajo de inspección de los
partidos, pero limitado.
“Hemos sacado unos 10
inspectores del trabajo de registro para integrarlos a eso. No será tan a
prisa como antes, pero espero que se entienda y se comprenda que los
intereses del país están por encima de cualquier otro interés que no sea
tan general como ese”, dijo.
Entre las organizaciones que
están a la espera del reconocimiento de la JCE están Alianza País, de
Guillermo Moreno; Movimiento Rebelde, del diputado Juan Hubieres;
Primero la Gente, de Antonio Marte; Partido Verde de la Unidad
Democrática, Partido de la Esperanza Nacional, Patria para Todos,
Socialista Cristiano y V República, entre otros.
Rosario habló luego de firmar un
acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), para realizar conjutamente un
proyecto de Observadores Escolares Electorales en las elecciones de
2016.
Sobre los preparativos de las
elecciones generales del próximo año, el presidente de la JCE dijo que
el proceso electoral va conforme a lo planificado y que se han venido
cumpliendo las tareas pautadas para cada una de las fechas establecidas.
Dijo se está a la espera del
tiempo oportuno para remitir al Poder Ejecutivo la información del costo
de cuatro o cinco licitaciones que están en curso. Con relación al
presupuesto para la preparación de los comicios, dijo que está tratando
de evitar hacer de ese tema una discusión. “Quiero seguir caminando con
las tareas que tenemos y que hable la realidad. Cuando choquemos con una
pared, tú no puedes subirte a la pared, o te rompes la cara o
sencillamente tú te sientas a esperar si llega alguna escalera para
poder subirte en ella”, argumentó Rosario.
En cuanto al proyecto de Ley de
Partidos Políticos, dijo que no existen leyes ideales, sino posibles.
“Lo perfecto es enemigo de lo bueno”, y que lo que hay que hacer es
concertar para lograr una ley lo mejor posible.