Nota recibida en DDB/IB/OSD
El desarrollo integral que ha experimentado la provincia
Barahona en los últimos años, con mas de 700 aulas para la Tanda
Extendida, centros educativos para básica, estancias infantiles,
asfaltados de calles y apoyo a los sectores productivos, son ejecutorias
gubernamental por las que los barahoneros aspiran en cambiar su
condición de Sur Profundo, en Sur Fecundo.
Los niveles de fecundidad,
producción, desarrollo territorial y social, han sido logrados a base de
trabajo de sus munícipes, aseguro el gobernador Pedro Peña Rubio, quien
informó que Barahona es la primera provincia de la República Dominicana
en elaborar un Plan Estratégico de Desarrollo Integral.
Barahona muestra 62 centros
educativos levantados en la presente gestión de gobierno; cuatro
Estancias Infantiles; reconstrucción de las carreteras Bani-Azua y
Azua-Barahona, obras extraordinarias para el desarrollo de esa
provincia, indicó Peña Rubio.
Otras 25 escuelas y tres
Estancias Infantiles, han sido sorteadas y cuya construcción se iniciará
próximamente, reveló el gobernador provincial de Barahona, al tiempo de
señalar que el gobierno levantará una escuela para personas especiales y
la construcción de un Liceo Técnico de Arte.
Peña Rubio refirió que ha
propuesto al presidente Danilo Medina la construcción de un Puerto en
Villa Manzanillo, sobre lo cual dijo que se han hecho los estudios para
el calado necesario, y que lo fundamental es que los terrenos son
propiedad del Estado. Dijo que el puerto actual podría ser utilizado
para el recibimiento de cruceros, para el despegue turístico de
Barahona, Bahía de las Águilas, Oviedo y otras zonas del sur profundo.
Al participar en el matutino
Ojalá, por el Canal, el gobernador de Barahona destacó que se han
seleccionado los terrenos para la construcción de una terminal de
combustibles por la proximidad de la provincia con Venezuela. También,
refirió la Central Eólica que aporta más de 100 megavatios, obra que se
estudia su ampliación.
Dijo que fruto de las Visitas
Sorpresa que ha realizado el presidente Medina a Barahona, el sector
productivo y agropecuario se ha desarrollado ampliamente, y refirió el
apoyo a las mujeres que se dedican a la crianza, producción y venta de
Tilapias, así como al desarrollo de la producción de conejos. El
gobernador de Barahona agregó que por el movimiento comercial que ha
tenido el pueblo La Bombita, ahora sus moradores le llaman: Villa
Bombita.
En el área de la salud, Pedro
Peña Rubio resaltó la construcción de un Centro de Diagnóstico,
incremento de construcción de centros de atención primaria, así como la
reconstrucción y remodelación del hospital Jaime Mota, y también de los
municipios de Cabral, Polo y Salinas.
“El asfaltado de las calles de
los principales sectores de la ciudad de Barahona, forman parte de las
promesas que hiciera el presidente Danilo Medina en Plan de Gobierno
cuando dijo: Les voy a cambiar el rostro de tristeza por rostros de
alegría”, manifestó el gobernador Peña Rubio.
Otras de las ejecutorias
gubernamental que destacó son la construcción de 400 viviendas para
alojar a familias que aún permanecían en barracones, tras ser afectados
por el ciclón Georges, 2000, han sido entregadas y otra cantidad igual
en construcción.
Sobre la construcción de la
presa Monte Grande, dijo que el Presidente ha dispuesto la suma de 55
millones de dólares para este año, y señaló que los trabajos no han sido
adelantados, debido a que aún no han finalizado los estudios de suelo.
El gobernador de Barahona,
Pedro Peña Rubio, indicó que los ciudadanos de la provincia han
elaborado su Estrategia de Desarrollo Provincial, que se encuentra en
manos de la Presidencia de la Republica, Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo así como del Congreso Nacional. Destacó que
el Plan está conectado con la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Asimismo, recordó que el 5 de
noviembre del 2008 el Sistema de Integración Centroamericana –SICA-,
elaboró la Estrategia para el Desarrollo de los Territorios Rurales de
los países que lo integran, y que Barahona fue escogida como territorio
focal para la aplicación de esa estrategia.