DICE HAY QUE ROMPER EL CÍRCULO VICIOSO QUE LIMITA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES
Panamá/Tomado de Listin Diario
El presidente Danilo Medina abogó hoy por la internacionalización de
las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y proclamó que juntos,
empresarios y gobiernos pueden hacer realidad el sueño de una América en
paz.
Reiteró su convicción de que las alianzas entre el sector público y
el privado son la mejor forma de abordar los retos y oportunidades de
nuestros países y aseguró que si estos sectores se ponen de acuerdo la
internacionalización de las Pymes tendría éxito.
Al hablar ante un nutrido grupo de empresarios, dominicanos y
extranjeros, en el Foro Empresarial que se desarrolla en el marco de la
VII Cumbre de las Américas, el Gobernante dominicano aseguró que uno de
los aspectos más beneficiosos en la participación de la cadena de valor
del comercio actual es el potencial para la internacionalización de las
Pymes, ya sea como exportadoras directas o indirectas.
Planteó su punto de vista tomando como marco de referencia el estudio
de la CEPAL “Integración regional, hacia una estrategia de cadenas de
valor inclusivas”, y dijo que este fenómeno ha sido posible gracias a la
progresiva disminución de las barreras al comercio y a la Inversión
Extranjera Directa, la reducción de los costos de transporte y los
adelantos en las Tecnologías de la Información.
Romper el círculo vicioso que limita la internacionalización de las Pymes
En ese orden, agregó que para eso, “hay que romper con el círculo
vicioso que condiciona y limita la internacionalización de las pymes”.
Explicó que en la región las pequeñas empresas exportadoras presentan
una menor productividad y una mayor informalidad que las empresas del
mismo tipo en los países desarrollados, y que su acceso al crédito suele
ser más dificultoso.
“Además, disponen de una menor capacidad para cumplir con los
requerimientos aplicados en sus mercados de destino. Por ejemplo, normas
técnicas, de calidad, sanitarias, fitosanitarias y ambientales”,
enfatizó el Presidente dominicano.
Adelantó que por todos esos motivos, las Pymes regionales suelen
enfrentar grandes dificultades para exportar, en fuerte contraste con lo
que ocurre en las economías industrializadas.
“Estamos ante una gran oportunidad”
Dijo que sin embargo, “estamos ante una gran oportunidad. Porque la dinámica de las cadenas de valor implica que muchas actividades antes radicadas en un solo país se trasladan a diferentes localizaciones por todo el mundo”.
Dijo que sin embargo, “estamos ante una gran oportunidad. Porque la dinámica de las cadenas de valor implica que muchas actividades antes radicadas en un solo país se trasladan a diferentes localizaciones por todo el mundo”.
En ese sentido, expresó que las grandes empresas cada vez externalizan más procesos productivos a Pymes especializadas.
“Para ello, es fundamental reducir las brechas de productividad,
incorporando tecnología, innovaciones y conocimiento a los productos,
así como impulsar mejoras en la gestión”, indicó Danilo Medina.
Lea más detalles del discurso aquí http://ow.ly/LpMun