Se acerca la escuela internacional de medicina en Barahona
IRVING MATOS
El 7 de mayodel año 2015 quedará
grabado en la historia de Barahona como un día importante para su
desarrollo material y espiritual, ya que ese día el señor Magno Confesor
Melo Cuevas donó mediante acto auténtico número 15 folio número 32, del
protocolo del Lic. Manfrid Ramón Ogando Cuevas, registrado el 8 de
mayo, 2015, en el libro T de actos judiciales folio 481 No.935, los
terrenos para la construcción de la escuela de medicina en Barahona, en
las proximidades del cruce de Cabral.
El día 11 de mayo, 2015, también
tendrá la misma categoría, ese día fue instrumentado el acto auténtico
número 16, folio número 35, registrado en el libro letra T de actos
judiciales, folio 4 No.008, mediante el cual el señor Sixto Rafael
Inchaustegui Féliz, actuando a nombre y representación de FUNDASAI
INTERNACIONAL, en su calidad de Presidente, aceptó la donación y la hizo
notificar al donante mediante acto de alguacil número 690-2015 de fecha
12 de mayo, 2015, del ministerial Iván Danilo Arias Guevara, en el cual
figuro como abogado.
Si sumamos a estos hechos
legales concretos y trascendentes la donación de los equipos de
laboratorios al Centro UASD Barahona por parte del gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela, que preside Nicolás Maduro Moro, con
la ayuda de su embajador en la República Dominicana, el gran amigo
Alberto Castellar, que como el explicó acudió a nuestro llamado el cual
escuchó en el Gobierno de la Mañana de la Z 101, podemos afirmar que
vamos por buen camino.
Y si agregamos el hecho reciente
de la aprobación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD- de
la premédica para Barahona, afirmamos que Dios ha despejado el camino
para que esta obra inspirada en el amor y la solidaridad se haga una
realidad próximamente, lo que debemos celebrar en Barahona, la región
sur, el país y el mundo, dada la solidaridad internacional que hace
posible esta obra.
El ambiente de la firma de ambos
protocolos fue festivo, en especial del último, cuando en los salones
de mi oficina estaban firmando o acompañando las firmas las siguientes
personalidades: Lic. Sixto Inchaustegui Féliz, Presidente de FUNDASAI
Internacional, Marcel Arteaga, de la empresa Panam Gipsum, encargado
Seva ( servicios Inst. Sathya Say Baba-Barahona), Ingeniero Juan
Francisco Pérez Fernández, Director de la obra y profesor de estudios
védicos.
También el Ing. Ramón
Marmolejos, Subdirector de la obra, Luisa G. Abreu de Cuello encargada
de devoción, Enriquillo Cuello Coordinador General Sathya Say Baba, Ing.
David Vólquez del patronato y donante, Magno Confesor Melo Cuevas del
patronato y donante, Lic. Manfrid Ramón Ogando Cuevas y Lic. Félix
Rigoberto Heredia Terrero, Notarios, Elena Aurora Anglada Y Nérido N.
Matos Medrano, testigos y un servidor.
Pronto esperamos que se dé el
primer picaso para esta obra por parte del Poder Ejecutivo, ya sea en la
persona del Presidente de la República o de un representante, dejando
iniciada una vía de desarrollo y progreso.
Los barahoneros, suroestanos y
dominicanos en general, debemos empoderarnos de esta obra y de todas las
que necesitamos, si amamos lo nuestro y a los nuestros, con un criterio
amplio y progresista.
Esta obra, que en su segunda
etapa contempla la construcción de un moderno hospital para medicina
tradicional y alternativa, representa para nosotros un sueño, que se
hace realidad con el esfuerzo de gente buena, que quiere a su pueblo y
que clama por la participación de todos, en la medida en que se acerca
la escuela internacional de medicina en Barahona.