Policía Migratoria filmará las actuaciones de su personal durante su accionar
Tomado de Diario Libre
SANTO
DOMINGO. El ministro de Interior y Policía informó ayer que durante los
18 meses que duró el proceso de inscripción del Plan Nacional de
Regularización, se inscribieron 288,466 extranjeros, lo que significa
unos 78 mil inscritos más que lo programado por las autoridades al
principio del Plan, cuando pronosticaron que unos 210 mil estarían
involucrados.
Asimismo,
José Ramón Fadul detalló que con acta de nacimiento se inscribieron
102,940 extranjeros; con cédula 69,997; con pasaporte 95,164; y sin
documentos 20,345 personas. A estos últimos se les tomó la biometría,
explicó el funcionario, que a la vez advirtió que estar inscrito no
significa que "tienen sus expedientes completos, para que estemos claro
en eso".
Fadul
explicó que concluyó la primera fase del plan. "La segunda se inicia
con el plazo de los 45 días, para evaluar quiénes han depositado sus
expedientes, que los mismos puedan completar los documentos restantes y,
a partir de éstos, el Ministerio de Interior y Policía asegura que se
evaluará quién merece el estatus migratorio".
El
ministro de Interior dio garantías de que "se percibía que se iba a
perseguir a todo el mundo, y eso no es verdad. Este es un país con
gobernabilidad, con instituciones, como es debido, sin sobresaltos".
Tras
la culminación de la fase de inscripción del Plan Nacional de
Regularización de extranjeros, los centros ubicados en el Distrito
Nacional y la provincia Santo Domingo estuvieron ausentes de las decenas
de personas, principalmente haitianos, que los estaban visitando
durante el último par de semanas.
Tampoco
se cumplieron ayer las promesas de organizaciones en favor de los
derechos de los haitianos, que amenazaron con continuar la lucha "hasta
que no quedara un cañero sin registrar". Todo lo contrario, en la
capital era evidente una ausencia de nacionales de Haití en Santo
Domingo.
Vacacional de Haina
En
el antiguo Centro Vacacional de Haina, uno de los siete puntos de
acogida de extranjeros indocumentados, a los que serán trasladados antes
de una eventual repatriación, todavía se trabajaba en la terminación de
varias facilidades, entre ellas las calles, el tendido eléctrico,
además del paso de camiones y camionetas que trasladaban materiales de
construcción y estructuras metálicas hacia el lugar. Se pudo apreciar,
ya que no se permitió el paso de medios de comunicación, que las calles
hasta el punto de acogida fueron asfaltadas recientemente. También se ha
colocado una cocina móvil, del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia.
En
un comunicado, la Dirección General de Migración expresó ayer que los
casos en los que sea precisa la deportación de los extranjeros se
filmará cada actuación del personal de la dirección en su papel de
Policía Migratoria.
Operativos
De
acuerdo con la Dirección General de Migración, los operativos de
búsqueda de extranjeros en condición de ilegalidad serán monitoreados
por un departamento de asuntos internos de esa institución. Cada caso
será individualizado de los diferentes casos migratorios, se proveerá,
la asistencia a los grupos vulnerables, y se establecerá un expediente
individual de la persona retenida, a quien se le hará un registro de
datos biométricos. En tanto que el Ministerio de Relaciones Exteriores
acordó con las autoridades haitianas que las entregas de sus nacionales
se realizará en puntos ubicados en la frontera, con las autoridades de
ese país. Las repatriaciones se realizarán en horario de las 6:00 a.m.
hasta las 5:00 p.m. de lunes a sábado, excepto domingo y días feriados.
Haitianos desaparecen de las calles
Las
esquinas de la capital que antes lucían repletas de haitianos, ayer
estaban vacías, y sólo algunos que pudieron depositar la documentación
requerida para regularizar su estatus migratorio, permanecen en las
mismas. Elie Anestal, Fritz Augustin, Daniel Demelys, Mariel Jousiel
Aristide y Jeanette Toussain, dijeron que sus compatriotas no salieron a
trabajar porque " no sacaron sus papeles".
Noticias Relacionadas
OIM y Centro Bonó ponderan el Plan de Regularización Organización Internacional para Migraciones valora Plan de Regularización
Vuelve la calma a Interior y Policía, tras vencer plazo del Plan de Regularización Concluye primera fase Plan Regularización de Extranjeros Canciller y jefes militares reciben a jefa de la MINUSTAH en Haiti Tensa situación en el Ministerio de Interior a horas de concluir inscripción Plan de Regularización
Fadul: Haitianos inscritos en Plan de Regularización suman 275,000 Miles de haitianos madrugan para inscribirse en Plan de Regularización en último día
Fadul revela investigan grupos intentan boicotear el Plan de Regularización Haitianos narran dificultades para inscribirse en el Plan de Regularización en Santiago
Más noticias