lunes, 17 de agosto de 2015

CESAR MEDINA! La “resurrección” del PRD

cesar medina cesar-medina
FUERA DE CÁMARA  
La “resurrección” del PRD
César Medina/Tomado de Listin Diario


El Partido Revolucionario Dominicano fue capaz de reponerse después de su estrepitosa caída en 2004 con la repostulación derrotada de Hipólito Mejía y la dramática reconquista del poder de Leonel Fernández y el PLD. Cuatro años después, en 2008, Miguel Vargas obtuvo el 43 por ciento de la votación nacional a pesar de que Leonel fue a la reelección con todos los indicadores a favor, con gran popularidad, el poder y recursos a manos llenas para gastar en una bulliciosa campaña electoral. El entonces candidato opositor Vargas, en cambio, tuvo que afrontar los resabios de la población que no podía olvidar la frustración que le había provocado la chabacanería del gobierno perredeista de Mejía entre el 2000 y el 2004...
...Pero, además, logró superar una conspiración del sector pepehachista que entendió que sólo la derrota de su propio partido le podía dar vigencia a Hipólito, como en efecto ocurrió.
Miguel logró, en contra de todos los pronósticos, presentar batalla a la candidatura reeleccionista de Leonel, bajando de 25 puntos porcentuales que fue la diferencia entre el PLD y el PRD en las elecciones de 2004 a sólo 10 puntos en el 2008. Frente a Hipólito, Leonel obtuvo el 57.9 por ciento contra el 32.7, y en el 2008 el PLD sacó el 53.2 y el PRD el 43.4.
Proyección inmediata
Todo dependerá del desempeño del PRD en su alianza con el PLD y la candidatura reeleccionista de Danilo Medina. Hasta los peledeístas temen que el PRD pueda desbordar sus propias expectativas por los factores que tiene a su favor; a):
- Lleva al candidato mejor valorado en todas las mediciones creíbles; b):
- Lleva la cara de Danilo en la casilla número uno de una boleta con otras 23 casillas y sólo en cinco de ellas no será Danilo el candidato; c):
- La simpatía histórica del partido más viejo del sistema y el de mayor tradición electoral podrá expresarse esta vez con un voto a favor de la figura más carismática y de mayor aceptación en el proceso; y d):
- El voto por Danilo en el PRD puede neutralizar el desgaste del peledeísmo que el próximo año estará agotando su tercer período continuado en el poder y 16 de los últimos 20 años.
Por ahí anda el temor del jurásico peledeísta que se plantea qué ocurriría con ese partido si al final de la jornada el PRD termina con una votación determinante en las elecciones del 15 de mayo... Que podría acercarse incluso a la propia votación del PLD.
... Y otro gallo cantaría
En ese escenario el cuadro político dominicano habría que replanteárselo porque el presidente Medina se vería precisado a compartir efectivamente el gobierno con el PRD y darle una cuota importante en la administración pública...
... Ya no serían los “10 cheles” de gobierno de que habló en términos degradantes Euclides Gutiérrez, y por el contrario, en esa compartición hasta podría entrar como colita la Superintendencia de Seguros para un técnico perredeísta.
Pero también constituiría el resurgimiento político del PRD y de Miguel Vargas como potencial candidato, un escenario que anularía por completo mi vaticinio sobre el futuro de Luis Abinader Corona.
Porque si la candidatura de Abinader finalmente no prende y Danilo lo apabulla, el proceso se ocupará de llenar el vacío opositor... Ahí podría resurgir el PRD.