ORLANDO DICE... El PLD y sus aliados del Bloque Progresista
Orlando Gil
@orlandogildice/Tomado de Listin Diario
EL
GALLO.- Los comisionados del PLD casi terminan su trabajo con los
aliados. En particular con los partidos del Bloque Progresista. Aunque
debe decirse que fue más de exploración que de negociación. Con unos fue
un paseo corto, pero con otros habrá que ir a la playa y beber cerveza.
La idea era renovar afectos y reafirmar el viejo compromiso, sin
plantear nada nuevo ni alterar lo que hasta ahora funciona de
maravillas. Pero sucede que Luis Acosta, El Gallo, no acepta peine, y
hay que buscar raqueta para su pelo duro. Está de acuerdo en apoyar la
reelección, en que la UDC asuma a Danilo Medina como candidato propio,
pero conformar sus propias boletas congresual y municipal. La suerte se
explica en que no tiene senadores, ni diputados, ni alcaldes, pero sí
regidores en diferentes lugares del país. El PLD parece olvidarlo, pero
Acosta se lo recordó a Danilo Díaz. La contradicción es evidente, puesto
que el PLD quiere que sea una especie de vaciado y que la única
diferencia de casilla sea de número y de color…
EL
GUABA.- Peña Guaba, José Frank, tampoco le salió fácil, aunque lo del
BIS es un invento y no hay manera de conseguir patente. Quiere apoyar
senadores, pero no diputados, o viceversa, y la boleta congresual no
permite rejuegos. Es una para senador y diputados. Además de que la
ocasión no se presta para someter y aprobar una ley que separe al
Senador de los diputados. El negocio no está claro, pero como Peña Guaba
no se cierra a cal y canto como Luis Acosta El Gallo, alguna vuelta le
buscarán. Como en otras situaciones, lo que no se va en bizcocho, se
queda como suspiro. Aunque inquieta saber por qué los comisionados del
PLD se reunieron con los integrantes del Bloque Progresista uno a uno y
no todos juntos. La verdad es que no existe un partido o vocero que los
represente a todos, y los intentos del propio Peña Guaba, al igual que
los de Miguel Mejía y de José González Espinosa, de asumirse como jefes
del grupo, hasta ahora resultan fallidos. Todos, al parecer, se tienen
miedo… ABURGUESADOS.- Lo único cierto hasta ahora es que se mantienen en
la coalición peledeísta, a pesar de las quejas que bien contadas
podrían ser muchas. Ninguno de los integrantes del Bloque Progresista se
aventura a probar suerte, yéndose solo. Lo cual, por demás, sería una
locura, puesto que la verdad dicha y sabida es que no han crecido
política ni electoralmente. Se acostumbraron al situado, y ¿para qué
afanarse más de la cuenta si entre el día 23 y el 25 llega la mesada?
Tampoco creen en los cantos de sirena de una oposición que no se
entiende, y menos se compacta y hace camino al andar. La impresión de
propios y extraños es que los núcleos contrarios al gobierno solo llevan
las de perder. Que sus candidaturas, consideradas individualmente, no
logran simpatías en la población, en el electorado, a pesar de que los
males de la gente, de la República, se multiplican. No prenden ni como
vehículos ni como estacas de jardín, y el problema no es de aceite ni de
abono…
EL
PUEBLO.- Tampoco se conoce de acercamientos del PRM o de Luis Abinader
con estas fuerzas, algunas de las cuales estuvieron en el pasado ligadas
al PRD. Decía por estos días uno de los dirigentes de Moderno, que
Danilo Medina podría comprarse a todos los partidos, pero no al pueblo. Y
la frase pudo haberle quedado bonita, aun cuando no trascendió lo
suficiente, pero no pasa de ser una de las tantas expresiones equívocas.
Si el pueblo no está con el Presidente, y este solo cuenta para su
reelección con partidos comprados, ¿dónde, pues, está el pueblo? ¿Por
qué el PRM, o su candidato Luis Abinader, no atraen ese pueblo, que
vistas sus palabras, no está con la reelección ni con el presidente
Medina? ¿O acaso todas esas militancias sumadas y expresadas en votos no
hacen una mayoría invencible? Habría que ver cuál es la noción de
pueblo de Jesús Vásquez, aunque para los fines políticos y prácticos del
momento, no es la verdadera…