Otra disciplina deportiva para reafirmar a Barahona como destino turístico para deportes acuáticos
El
domingo 13 de septiembre se realizará en las costas de Barahona la
primera competencia de Paddel, como parte de la agenda de deportes
acuáticos que desarrolla el Clúster Turístico y Productivo de esta
provincia sureña.
En
la competencia participarán adolescentes de 14 a 17 años de edad, de
las 15 escuelas y 12 colegios de Barahona. Un total de 48 competidores,
en dos categoría, individual y en relevo en equipo de 4 competidores. La
competencia se realizará en el marco de la Regata de Palito Seco que se
realiza cada año en el Parque Litoral María Montés.
El
“paddel” también conocido como Stand Up Paddle o SUP, es una antigua
forma de deslizamiento que inicialmente utilizaban los pescadores
permaneciendo de pie en una tabla ayudados por un remo.
Con
el tiempo se fue convirtiendo en una disciplina deportiva teniendo sus
raíces en los pueblos polinesios. Para la práctica de este deporte se
utiliza una tabla parecida a la de surf, un poco más ancha y un remo que
permite al navegante permanecer de pie para desplazarse sobre las olas.
A
principios de esta década los surfistas hawaianos comenzaron a
practicar este deporte como una forma alternativa para su entrenamiento.
“Esta nueva variante del surf le permite a los atletas salir al agua
sin olas ni viento, y al mismo tiempo correr olas de gran tamaño”, nos
comenta Ari Barshi, quien organiza la competencia de Barahona y practica
este deporte.
Barshi
afirma que el Paddel es el deporte acuático de mayor crecimiento en las
últimas décadas precisamente por que puede practicarse en mar abierto,
en puertos, lagos, ríos o cualquier gran masa de agua.
Por: Maribel Hernández, NexosRD.