AP/Tomado de El Caribe
Ryan Goins colocó el marcador 10-4 a favor de Toronto en la quinta entrada con un jonrón solitario por el jardín derecho del Rogers Centre. Tuvo una distancia de 421 pies.
Tulowitzki, Donaldson y Goins se combinaron con tres jonrones y nueve empujadas y Toronto venció a Kansas
Ryan Goins colocó el marcador 10-4 a favor de Toronto en la quinta entrada con un jonrón solitario por el jardín derecho del Rogers Centre. Tuvo una distancia de 421 pies.
Ryan Goins colocó el marcador 10-4 a favor de Toronto en la quinta
entrada con un jonrón solitario por el jardín derecho del Rogers Centre.
Tuvo una distancia de 421 pies. (AP )
Troy
Tulowitzki y Josh Donaldson dispararon sendos jonrones durante un
racimo de seis carreras en el tercer episodio, y los bates de los
Azulejos despertaron en su regreso a Toronto, para superar 11-8 a los
Reales de Kansas City y acercarse a 2-1 en la Serie de Campeonato de la
Liga Americana. Ryan Goins se sumó al festival de bateo, con otro jonrón
y un sencillo de dos carreras, un encuentro después de que su
desatención a la defensiva permitió que un elevado cayera como hit, lo
que abrió el paso a la victoria de Kansas City el sábado.
El
veterano nudillero R.A. Dickey tratará de igualar la serie, a un máximo
de siete juegos, hoy por la tarde, cuando suba a la lomita por los
Azulejos. Por Kansas City abrirá el derecho Chris Young, de 2,08 metros
de estatura (seis pies y 10 pulgadas). Desde 1993, Toronto no era sede
de un juego de Serie de Campeonato. En aquel año, los Azulejos
conquistaron la Serie Mundial.
Tulowitzki
sacudió un garrotazo de tres vueltas ante el dominicano Johnny Cueto, y
Donaldson agregó un vuelacerca de dos carreras frente a Kris Medlen.
Fueron
los primeros cuadrangulares de los Azulejos en la serie. Cueto no
retiró a un solo bateador en el tercer inning. Recibió ocho carreras y
seis incogibles, en la peor apertura de su vida en postemporada. Por los
Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-1 con una empujada, Edwin
Encarnación de 5-2 con una anotada.
Los Cubs buscan despertar en NY
Kris
Bryant, Javier Báez y Jason Hammel se pusieron a jugar con los pies con
una pelota, mientras que el mánager Joe Maddon charlaba afablemente con
sus pupilos al pasar la tarde del lunes en Wrigley Field.
Abajo
2-0 ante los Mets en la serie de campeonato de la Liga Nacional, los
Cachorros de Chicago se aferran a lo que les funcionó en una temporada
de resurgimiento. “Mañana (hoy) vendremos preparados para jugar”,
advirtió Maddon. “Estamos siempre preparados”.
Quizás
no importa si los Mets mantienen el pitcheo dominante que desplegaron
en Nueva York. Matt Harvey y Noah Syndergaard maniataron a la potente
ofensiva de Chicago, dejando a Nueva York en una posición ideal para
acceder a la Serie Mundial por primera vez en 15 años. La de los Mets es
una sequía ínfima en comparación a las siete décadas que llevan los
Cachorros sin hacer acto de presencia en el Clásico de Otoño.
Según
STATS, el ganador de los primeros dos juegos de una serie al mejor en
los playoffs del béisbol han avanzado en un 83% (63 de 76 veces), y los
Mets tendrán a Jacob deGrom en el montículo para el tercer juego de esta
noche. Mientras Harvey, Syndergaard y deGrom dependen de la alta
velocidad, Kyle Hendricks, el abridor del tercero juego por Chicago,
depende de la localización.
No
permitió carreras en seis innings en cada una de sus últimas dos
aperturas de la temporada, pero fue relevado en el quinto partido de su
apertura en el segundo juego en San Luis en la serie divisional.