César Medina/Tomado de Listin Diario
En
ocasiones piensa uno que los políticos dicen lo primero que les llega a
la cabeza para agenciarse protagonismo. Pero cuesta creer que algunos
sean tan torpes para no poner límites a sus imprudencias ofensivas y
fuera de toda lógica contra sus propios compañeros de partido.
Ö
Sobre todo cuando son provocaciones innecesarias que salen de
instancias jerárquicas a las que se les supone mesura y equilibrio en
momentos de dificultad interna como los que atraviesa actualmente el
Partido de la Liberación Dominicana.
Tiene
razón el vocero de los diputados peledeístas, Elpidio Báez, cuando
llama al secretario general de su partido, Reinaldo Pared, a presentar
ante el Comité Político su denuncia de que en el PLD hay grupos o
dirigentes empeñados en que el presidente Medina pierda las elecciones
del 15 de mayo.
Todo
parece indicar que la denuncia es temeraria y va dirigida a seguidores
del expresidente Fernández y tal vez hasta al propio expresidente
Fernández, lo que sería, además de una temeridad imperdonable, una
provocación innecesaria al líder de ese partido.
La
denuncia de Reinaldo se produce en un momento de mucha confusión por
los resultados de la convención peledeísta en algunas demarcaciones
donde se ha denunciado irregularidades: Santiago,
San Cristóbal, Santo
Domingo Norte, La Romana
¿Quiénes conspiran?
En dos de esos municipios --Santiago y San Cristóbal--, las supuestas
irregularidades han perjudicado a grupos contrarios a Leonel que han
denunciado a sus compañeros. A partir de la lógica de Reinaldo, en esas
demarcaciones serían los danilistas quienes conspiran contra el triunfo
peledeísta, lo que parece un absurdo.
En
Santiago, son los seguidores de Monchy Rodríguez --uno de los
danilistas más furibundos que tiene el PLD--, quienes denuncian la
convención que ganó claramente Abel Martínez con más de 20 puntos
porcentuales de diferencia.
En
San Cristóbal ganó claramente Nelson Guillén con diez puntos de
diferencia sobre el hermano de Temo Montás, José, y nadie en sano juicio
puede creer que las supuestas irregularidades las cometieron los
leonelistas porque Guillén es también danilista.
En
La Romana la denuncia la sustenta un leonelista, Enrique Martínez, que
no cuenta con el apoyo del expresidente Fernández para llegar al extremo
de vaticinar el triunfo de la oposición en esa provincia donde su
esposa repite como candidata a senadora.
En
Santo Domingo Norte la situación es más compleja porque cuatro de los
cinco candidatos a la alcaldía objetaron las votaciones del día 13 y
exigen una nueva convención; de esos cuatro, dos son danilistas y los
otros dos leonelistas. La que “ganó” es del grupo de Pared.
La denuncia de Reinaldo
Reinaldo cometió una imprudencia que deberá explicar oportunamente en
el seno de la Comisión Política que él coordina en su condición de
secretario general peledeísta.
Vista
en la distancia, su denuncia va dirigida contra seguidores de Leonel, y
en este momento lo que menos necesita el PLD es acentuar las
diferencias en su cúpula que sin duda tiene también expresión en la base
partidaria.
Detrás
de la temeridad de Reinaldo subyace una defensa de la acusación que
lleva varios meses y que proviene también de los partidos aliados.
“Reinaldo
está aprovechando la coyuntura actual para apuntalar su precandidatura
del 2020 colocando en la boleta del PLD a sus principales cuadros”
¡Eso anticipa el enfrentamiento con Leonel...!