Por Gustavo Olivo Peña/Tomado de Acento.com.do
“Hemos
trabajado, como empresarios del campo, con todos los gobiernos desde el
año 1986 hasta hoy. Trabajamos con el gobierno del presidente Hipólito
Mejía, del cual Faña era funcionario. Yo fui ayudante civil y nunca le
pedí un permiso de importación”,
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El
empresario José Hernández, propietario de Agrocomercial Los Samanes, de
La Vega, desmintió supuestos favoritismos para su empresa y que esté
comercialmente vinculada al ministro Administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta, como denunció el Frente Agropecuario del opositor
Partido Revolucionario Moderno.
Hernández,
reconocido productor de arroz, comerciante y alcalde del municipio de
Ranchito, de La Vega, en respuesta a Leonardo Faña, Presidente del
Frente Agropecuario del PRM, expresó:
“En
cuanto a esas declaraciones del señor Faña debo decirle que si hay
alguien que me conoce es él, y sabe la honestidad y la transparencia con
que me manejo tanto en lo personal, en lo empresarial y en lo
político”. Sostuvo que Agrocomercial los Samanes es una empresa con más
de 30 años al servicio de los productores y ha mantenido su frente en
alto porque no ha incurrido en negocios ilícitos ni ha traficado
influencias ni favoritismos.
“Hemos
trabajado, como empresarios del campo, con todos los gobiernos desde el
año 1986 hasta hoy. Trabajamos con el gobierno del presidente Hipólito
Mejía, del cual Faña era funcionario. Yo fui ayudante civil y nunca le
pedí un permiso de importación”, expresó.
“En
cuanto a esas declaraciones del señor Faña debo decirle que si hay
alguien que me conoce es él, y sabe la honestidad y la transparencia con
que me manejo tanto en lo personal, en lo empresarial y en lo político”
Explicó
que desde que comenzó el Tratado de Libre Comercio con Centro América y
Estados Unidos (DR-CAFTA), la empresa Agrocomercial Los Samanes SRL ha
sido beneficiada años tras años con importaciones, de manera legítima y
totalmente legal.
“Estamos
situados dentro de las empresas tradicionales como una de las de mayor
incidencia en la compra de arroz a los productores y también en la
comercialización, así como en el apoyo a los mismos productores”,
detalló Hernández.
Dijo
que el año pasado no fueron 358 toneladas las que le asignaron a su
empresa, sino 974, lo que significa que Faña no tiene la información
correcta.
“Este
año se nos asignaron 7 mil toneladas y las puse a disposición de la
Asociación de Factorías de Arroz y de las factorías y federaciones del
sector Reformado y privado de todo el país. Es decir que somos parte de
todas las federaciones, factorías y productores que durante 12 años
hemos mantenidos el país con inventario suficiente de arroz, a precio
justo tanto para el consumidor como para el productor”, expresó.
Afirmó
Hernández que este mecanismo de garantizar la oferta de arroz y otros
alimentos a precios justos y con garantía de sostenibilidad para
productores, propietarios de factorías y comerciantes se ha mantenido
gracias a las políticas agropecuarias de los gobiernos del Partido de La
Liberacion Dominicana (PLD), en especial la administración del
presidente Danilo Medina.
También
ponderó la labor del ministro de Agricultura, Ángel Estévez, de quien
sostuvo que pese a la prolongada sequía que ha sufrido el país ha
logrado mantener los campos sembrados de una gran variedad de alimentos,
desde Dajabón hasta Nisibón.
“Le
recomiendo al PRM y al señor Faña que trabajen para el 2020, porque el
2016 tiene un nombre y se llama Danilo Medina”, puntualizó José
Hernández, empresario agropecuario y alcalde de Ranchito.