AGENCIAS/Tomado de El Caribe
Fue el mayor tiroteo masivo en la historia de los Estados Unidos, con un saldo de 50 muertos y 53 heridos
El
grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió la autoría de la matanza
en un club gay de Orlando (Florida, EE.UU.) que causó al menos 50
muertos y 53 heridos, informó la agencia de noticias Amaq, vinculada a
los yihadistas.
“El
ataque armado perpetrado contra un club nocturno de homosexuales en la
ciudad de Orlando en el estado estadounidense de Florida (...) fue
perpetrado por un combatiente del Estado Islámico”, señaló Amaq en un
comunicado.
Esta acción, que empezó en torno a las 02.00 hora local (06.00 GMT), es el peor tiroteo masivo en la historia de Estados Unidos.
El
supuesto responsable del ataque, un ciudadano estadounidense de origen
afgano identificado como Omar Mateen, que portaba un fusil de asalto y
una pistola, se atrincheró con rehenes en la discoteca.
Pulse frecuentada por homosexuales, donde abrió fuego indiscriminadamente hasta que fue abatido por la Policía.
Según
el canal NBC News, Mateen llamó poco antes de iniciar el tiroteo al
teléfono de emergencias 911 y declaró su lealtad al Estado Islámico
(EI).
El
presunto autor de la matanza fue investigado en dos ocasiones entre
2013 y 2014 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), por su posible
vinculación con grupos terroristas.
El
agente del FBI Ron Hopper confirmó en rueda de prensa que el presunto
autor de los disparos responde al nombre de Omar Mir Seddique Mateen, de
29 años y nacido en Nueva York, y que llamó la atención de las
autoridades en 2013 por primera vez.
Según
Hopper, en aquel entonces Mateen hizo “comentarios incendiarios a sus
compañeros de trabajo que dejaron entrever su posible lazos con
terroristas”, lo que llevó a las autoridades a hacer un registro de sus
antecedentes, revisar cámaras de videovigilancia y entrevistarlo hasta
en dos ocasiones.
El
oficial confirmó que las investigaciones se cerraron por falta de
pruebas y la imposibilidad de confirmar la veracidad de esos
comentarios.
Posteriormente,
en 2014, apareció en el radar de las autoridades federales por su
presunta relación con Moner Mohammad Abusalha, un terrorista con
nacionalidad estadounidense que murió en un ataque suicida en Siria.
El
FBI realizó una investigación y nuevamente entrevistó a Mateen, tras lo
cual se determinó que “el contacto fue mínimo y no constituyó una
amenaza en ese momento”, de acuerdo con Hopper.
Primeras víctimas identificadas
son de origen hispano
Las primeras identificaciones de las víctimas mortales de la matanza aparecen confirmar que entre los asistentes a la Noche Latina predominaban los hispanos.
Entre
ellas está el periodista Edward Manuel Sotomayor Jr., de 34 años y
quien se identificaba en las redes sociales como el coordinador nacional
de la agencia de viajes ALandCHUCK Travel, en Sarasota. Según su perfil
de LinkedIn, Sotomayor se graduó en 2012 como periodista radial en la
Universidad del Sur de Florida y luego tomó cursos de comunicación en la
Universidad Estatal de Florida, en Manatee.
Stanley
Almodóvar III, un técnico de farmacia de 23 años y quien también está
entre los primeros identificados, reseñaba en su página de Facebook que
vivía en Clermont, en el centro de Florida, pero que había nacido en
Springfield, en el estado de Massachusetts.
Las páginas de Sotomayor y Almodóvar se vieron inundadas con mensajes de conmoción, tristeza y dolor tras el ataque.
Otras
de las víctimas identificadas hasta el momento son Luis Omar
Ocasio-Capo, de 20 años, Juan Ramón Guerrero, 22, Eric Iván
Ortiz-Rivera, 36, Peter O. González-Cruz, 22 y Luis S. Vielma, 22.
La
masacre ocurrió en una discoteca frecuentada por el colectivo de
lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT) en una noche de
“Reggaeton, Bachata, Merengue, Salsa”, según rezaba el cartel de la
discoteca.
Daniel
Leon-Davis, quien creció cerca de Pulse y se describe como homosexual
en una columna del canal hispano Univision, señaló que era una discoteca
en la que sus mejores amigos “aprendieron a ser ellos mismos”.
“Mientras
que muchas personas recurren a las iglesias, las comunidades LGBT se
ven obligadas a utilizar discotecas como refugios, y Pulse era el mío”,
escribió hoy Leon-Davis a propósito de la tragedia. l AGENCIAS
39 El alcalde de Orlando, Buddy Dyer, señaló que de las 50 víctimas, 39 perecieron en el local y las otras 11 en el hospital.
Dyer
señaló que inicialmente se pensó que el autor de la matanza había atado
explosivos en los cuerpos de las víctimas mortales para tender una
trampa a los agentes de seguridad, pero imágenes tomadas por un robot de
los escuadrones SWAT descartaron que fuera así.
Obama dice masacre fue “un acto de terrorismo”
El
presidente Barack Obama calificó el hecho como un “acto de terrorismo” y
“de intolerancia” contra un lugar de “solidaridad y empoderamiento”
para gays y lesbianas.
Obama,
quien habló en la Casa Blanca, agregó que el FBI investiga el tiroteo
como un acto de terrorismo y que no se escatimarán esfuerzos para
determinar si el atacante estaba afiliado con grupos terroristas. “Lo
que está claro es que él estaba lleno de intolerancia”, dijo Obama del
atacante.
Dijo
que es “un día especialmente doloroso para la comunidad gay, lesbiana y
transgénero y “un sombrío recordatorio” de que un ataque contra
cualquier estadounidense es un ataque “contra todos nosotros”, sin
importar su raza, su religión, su etnicidad u orientación sexual.