Ordenamiento. El pleno de la JCE dejó establecido que la votación del nivel presidencial sería la que prevalecería.
Dalton Herrera
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El
Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) estableció ayer que la
referencia para determinar la personería jurídica o la categoría de
partidos mayoritarios será en base a la votación obtenida en el nivel
presidencial en las pasadas elecciones del 15 de mayo.
En
ese sentido, de acuerdo al boletín 14 del nivel presidencial, el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtendría la casilla número 1
debido al cúmulo de votos que sumaron 2,847,414, para 61,74%.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ocuparía el segundo puesto con 1,613,207 votos, para 34,98%.
Mientras
el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) obtuvo la tercera casilla
con un porcentaje de 5.79% al obtener 193,303 sufragios. Mientras que el
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sacó 190,682 votos,
equivalentea a 5.71%; quedando en cuarto lugar.
El
PLD y el PRSC fueron las entidades electorales tradicionales que
tuvieron mayor crecimiento cuando se evalúan los resultados de las
votaciones en los pasados comicios. El PRD, sin embargo, tuvo un
descenso bastante significativo.
Sesión extraordinaria
Una certificación del secretario general de la Junta, Hilario Espíñeira
Ceballos, especificó que el Pleno, en su sesión administrativa
extraordinaria de fecha 8 de mayo del 2016, conoció una comunicación del
PRSC, de fecha 6 de enero de este año, en la cual solicitó el
establecimiento de la referencia por medio de la cual se permitiría la
personería jurídica o la categoría de los partidos mayoritarios para los
referidos comicios.
Espiñeira
Ceballos resaltó que “el Pleno de la Junta Central Electoral a
unanimidad deja establecido que el criterio que se utilizará a los fines
indicados será en base a la votación obtenida por cada partido en el
nivel presidencial, a propósito de ese pedido realizado en la referida
fecha por el Partido Reformista”.
Elecciones pasadas
La candidatura a la reelección de Danilo Medina ganó en todos los
municipios del país en las elecciones del pasado 15 de mayo, incluyendo
el Distrito Nacional, donde el opositor Partido Revolucionario Moderno
obtuvo la alcaldía.
El
boletín final provisional, el número 14, que emitió la JCE, también
ofreció las conclusiones de diez provincias a nivel congresual donde las
mujeres obtuvieron 32.4 de las diputaciones y 9.3% de las senadurías.
Este boletín con el 100% de los votos en los niveles presidenciales,
congresuales, municipales y de diputados de Ultramar, dice que Medina
ganó en los 155 municipios y 228 distritos municipales.