Por Benny Rodríguez/Tomado de Noticiario Barahona
![](https://1.bp.blogspot.com/-hFi2s9G6TtM/V2SSzkhRf5I/AAAAAAACRS4/FAvv1RVKxOYlzKuqV0Gsg90Ly_jdZr1bACLcB/s200/3.jpg)
Es de esos periodistas que han ejercido un periodismo militante, una especie de profesionales del periodismo en extinción que han asumido la profesión con ética, sin interés alguno de ganar dinero de ella.
Con 69 abriles a cuesta y a pocos meses para cumplir 70 años, Matos Espinosa, vive en una humilde “casa”, que era de su progenitora, pero sus otros hermanos decidieron dejársela porque ya tienen sus viviendas.
(Matos Espinosa)
La vivienda, ubicada en el sector de Savica, de la parte alta de este ciudad, tiene una parte de bloc y otra de madera, la cual está cobijada con zinc, pero la misma está en muy malas condiciones que no amerita ser habitada por una persona, sobre todo, alguien como él que por casi cinco décadas ha ejercido el periodismo y aportado a la sociedad.
Matos espinosa, se inició siendo un mozalbete de 26 años, en un noticiario de radio local en 1973. Un año después, es decir, en 1974, entró como corresponsal del periódico El Caribe, donde permanece en la actualidad como su representante, funciones en las que tiene 42 años.
Empoderamiento
Frente a la situación de precariedad y de la forma inadecuada en que vive Matos Espinosa, las filiales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), se han empoderado y hacen las diligencias pertinentes para construirle una vivienda digna a La Raya donde pueda estar los últimos años que le quedan de vida.
Todos los blocks, ya fueron diligenciados por ambas instituciones periodísticas ante la empresa Khoury Industrial quien accedió a donar los bloques para que se construya por completo la vivienda del veterano profesional del periodismo de Barahona.
El arquitecto Julio César Osorio, ante el pedido del CDP y el SNTP tiene la responsabilidad de hacer un plano de la casa que se piensa construir a Matos Espinosa, de la cual ya tomó las medidas y el ingeniero Alfredo López dirigirá el proyecto de vivienda.
(Matos Espinosa).
Sólo tienen los bloques y el lugar donde harán la edificación, faltando las varillas, el cemento, la grava, arena y el zinc para el cobijo, pero que los dirigentes, tanto del CDP como del SNTP, asumieron de solicitar a otras instituciones, autoridades y empresas privadas locales para su donación en especie, no en dinero.
Alegría
Juan Francisco –La Raya- Matos Espinosa, quien tuvo un matrimonio anterior en el que procreo dos hijos, casándose luego con Rafaela Féliz, con la que no tuvo hijos, sino dos de ella de una unión anterior, los cuales crio y ama con si fuesen de él biológicamente, dijo estar contento con esta noticia que viene acariciando desde hace un tiempo.
Ayer, fue visitado por el secretario general del CDP, quien escribe la historia y el arquitecto Julio César Osorio y el brillo de sus ojos podían transmitir que en él renacía la esperanza de una vida digna en una casa igualmente digna.
Él no tiene recursos para poder hacer la vivienda, apenas tiene un salario de RD$ 28,750, la que cobra cada mes, por concepto de una pensión que el gobierno le concedió por diligencias del Colegio Dominicano de Periodistas.
Ese dinero, el cual cobra cada mes, apenas le da para “comer” y comprar los medicamentos, ya que sufre de presión alta, diabetes y otras enfermedades propias de la edad y que la sufrimos los periodistas en su mayoría.
Dijo no avergonzarse que los dos gremios periodísticos, los que ayudó a formar en esta ciudad, le hagan diligencia para construirle su casa, sino al contrario, siente orgullo de haber ejercido y seguir ejercidndo el periodismo con dignidad y que nadie le señale a él y a sus hijos-as por haber actuado mal.