Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero
Es
cierto que en el Ministerio de Agricultura hay una dependencia para eso
fines. Igual sucede con Salud Pública y Medio Ambiente. El asunto es
que todas hacen un trabajo individual, a medias, con carencias de
personal, recursos y total descoordinación.
A
sabiendas de que somos un país de clima tropical, en donde las lluvias
provocan la proliferación de mosquitos y otros insectos rastreros, que
producen las enfermedades que hoy son nuestro dolor de cabeza, como: con
Zika-virus, Dengue y Chikungunya, entre otras, lo correcto es tener una
institución dedicada exclusivamente a esos fines.
La
propuesta es de la creación de una Dirección Nacional de Control de
Plagas, con oficinas en cada provincia, provista del personal técnico y
obrero necesarios para mantener el control de plagas en todas las
comunidades.
Es
una institución con un amplio presupuesto asignado, que haga compras a
escala de los insumos necesarios, para mantener el control de insectos
durante todo el año, incluido los equipos de fumigación y de seguridad
física, evitando con ello la proliferación de las enfermedades que hemos
descrito y el daño a plantaciones agrícolas.
Para
evitar la competencia interna de ministerios, es mejor que funcione
directamente de la Presidencia de la República, pues siendo de
Agricultura, Medio Ambiente o Salud Pública, lo que viene es a ser una
carga a las labores que son inherentes a esas instituciones.
Estar
haciendo operativos conjuntos, con participación de instituciones que
desconocen el tecnicismo necesario para fumigar, es un craso y peligroso
error para la salud de las personas y el medio ambiente.