Por: JHONNY TRINIDAD/Tomado de Almomento.net
SANTO
DOMINGO.- República Dominicana es el segundo país del mundo donde
ocurren más accidentes de tránsito, según el Observatorio de Seguridad
Ciudadana.
Las estadísticas establecen unas mil 500 muertes al año por esa causa, 85% de las cuales corresponden a hombres y 15% a mujeres.
El
70% de los accidentes en el país son causados por ingesta de alcohol,
20% por falta de atención, 5% por falta de mantenimiento preventivo de
vehículos y el 5% restante por malas condiciones de las vías.
La
situación fue calificada de “alarmante” por el procurador general de la
República, Francisco Domínguez Brito, quien anunció en rueda de prensa
una nueva campaña para prevenir accidentes, especialmente de
motocicletas, titulado “O tomas o manejas”.
Advirtió
que “el dolor y las lagrimas y las muertes que provocan la conducción
temeraria es más grave que los homicidios, el cáncer y más grande que la
diabetes y que todo. Es una tragedia lo que se vive en la República
Dominicana, que supera a todos los países de la región”.
“Tenemos
que trabajar para que la gente se ame un poco más a sí misma, para que
sintamos que la vida es importante, que le tengamos temor a la muerte.
La vida es una sola, y hay que cuidarla por amor a una madre o hijo”,
manifestó.
Destacó
que “la mayoría de delas muertes por accidentes son por andar sin casco
protector y con velocidades excesivas, según las estadisticas del
Sistema 911”.
Informó
que la campaña “O tomas o manejas” cuenta con el auspicio de la empresa
Pernod Ricard Dominicana, responsable de la colocación de las vallas en
distintos puntos del país motivando a la población a que propicie un
cambio de actitud al momento de conducir, específicamente, evitando el
consumir alcohol y utilizando el casco protector en los casos de los
conductores de motocicletas.
Reiteró
la necesidad de concienciar y sensibilizar a la población dominicana
para la reducción de riesgos que generen accidentes de tránsito con
lamentables consecuencias.d
Domínguez
Brito estuvo acompañado de la fiscal encargada de la Unidad de Transito
de la Procuraduría, katiuska Viviano; el director general de Pernord
Ricard Dominicana, Juan Carlos González; el director de Asuntos públicos
y Responsabilidad Social Corporativa de esa misma empresa, Alejandro
Flores, y la coordinadora regional de International Alliance For
Responsabible Drinking, Melissa Martínez Nadal.
ee
jt/am