viernes, 8 de julio de 2016

Y CRITICAN OTROS PAISES! EE.UU.: 5 policías muertos y 9 heridos en Dallas por disparos de francotiradores durante protesta contra la violencia policial

dallas _90327463_2f6ad587-6ef9-4313-9360-58a7cc74f76f
Redacción BBC Mundo/Tomado de BBC Mundo
Policías
Al menos 5 policías murieron y 7 resultaron heridos durante una marcha este jueves en Dallas, Texas (EE.UU.), organizada para protestar por la muerte de los afroestadounidenses Alton Sterling y Philando Castile a manos de agentes policiales esta semana.


El ataque, en el que también resultaron heridos dos civiles, fue llevado a cabo presuntamente por dos francotiradores armados con rifles en el distrito financiero de la ciudad, informaron las autoridades.

"Quería matar blancos": los primeros detalles de los autores del tiroteo de Dallas

Tres personas están bajo arresto y un hombre que estuvo intercambiando disparos con la policía murió por la explosión de un dispositivo desplegado mediante un robot, informó el jefe de la policía de Dallas, David Brown.

El sospechoso fallecido fue identificado por medios estadounidenses como Micah Johnson, un exmiembro de las fuerzas armadas de ese país.

Johnson, según la policía afirmó que "quería matar blancos" debido a la muerte de los dos afroamericanos a manos de fuerzas del orden en esta semana.

EE.UU.: así se produjo el ataque de francotiradores que dejó 5 policías muertos y 6 heridos en Dallas

Saltar el reproductor Ayuda Fuera del reproductor. Presione retorno para volver o el tabulador para continuar.

El momento en que un hombre dispara su rifle semiautomático contra la policía en Dallas

Autoridades todavía no confirmaron que Johnson fue el francotirador que mató a los cinco policías y si fue la única persona en abrir fuego la noche del jueves.

"Molesto con los blancos"
El oficial Brown relató que el sospechoso muerto le gritó a la policía que estaba "molesto con la gente blanca" y que "quería matar blancos, especialmente policías blancos".

Según el jefe policial, el hombre se declaró enojado por las muertes de dos ciudadanos negros a manos de la policía acaecidas esta semana.

Pero el individuo aseguró que no estaba afiliado a ninguna organización.

"Dijo que lo que hizo lo hizo solo", declaró Brown.

¿Quiénes eran Alton Sterling y Philando Castile, las dos últimas víctimas negras de la policía de EE.UU.?

En fotos: caos en Dallas luego de que hombres armados mataran a cinco policías en una manifestación pacífica

Reportes de medios indican que Johnson no tenía antecedentes criminales ni vínculo con alguna organización extremista.

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó que el fallecido fue parte de las fuerzas armadas de ese país hasta abril de 2015.
Sirvió para las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán.
Johnson murió con 25 años.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó la muerte de los cinco agentes y calificó lo ocurrido como un ataque "vicioso, calculado y despreciable" contra la aplicación de la ley.

"No tiene justificación alguna", dijo Obama, quien se encuentra en Polonia para participar en la cumbre de la OTAN.

Policía llorando
Y el hermano de Alton Sterling, el hombre que murió a manos de la policía de Luisiana el martes, también condenó "los reprehensibles actos de violencia" contra la policía de Dallas.

Image copyright AP Image caption La policía busca explosivos después de que un sospechoso dijera que había "plantado" bombas.
Las autoridades también inspeccionaron el centro de la ciudad para determinar si había explosivos, después de que el sospechoso que murió dijera que había "plantado" bombas.

Max Geron, funcionario de la policía, señaló que tras dos búsquedas no se han encontrado explosivos.

También se informó que la mayoría de los policías heridos ya salió del hospital.

Según cifras del National Law Enforcement Officers Memorial Fund, fue el día másletal para las fuerzas del orden en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001.

En aquella ocasión murieron 72 agentes. "Una docena de tiros"
El tiroteo comenzó el jueves a alrededor de las 20:45 hora local de jueves (01:45 GMT de este viernes) a medida de que los manifestantes marchaban por la ciudad.

Según testigos que hablaron a los medios locales, durante la protesta se escucharon alrededor de una docena de tiros.

Saltar el reproductor Ayuda Fuera del reproductor. Presione retorno para volver o el tabulador para continuar.

El pánico de la multitud a los disparos que mataron a 5 policías en una marcha en Dallas

"No sabíamos de dónde venían los tiros. No vi que más nadie, aparte de los policías, recibiera los disparos. Sólo les dispararon a policías", dijo uno de los participantes de la manifestación.

Brown dijo que se cree que los atacantes operaron de forma coordinada y que usaron rifles para perpetrar el ataque mientras la manifestación se desarrollaba.

Un hombre es atendido en una camilla
Las indagaciones todavía no lograron establecer cuántos francotiradores intervinieron en el ataque.

Image copyright AP Image caption Un policía de la unidad de tránsito es consolado en la entrada de la emergencia del Hospital Universitario Baylor.

Según Brown, el posible que los atacantes se posicionaran de forma triangular para rodear a los agentes policiales.

El funcionario dijo que parecía que los francotiradores planearon herir y matar a tantos agentes como podían.

No sabíamos de dónde venían los tiros. No vi que más nadie, aparte de los policías, recibiera los disparos

Testigo
Luego del ataque, la policía mantuvo acorralado durante varias horas aMicah Johnson en el segundo piso de un garaje de un edificio.

Brown dijo que el sujeto no quiso cooperar con los negociadores y estuvo intercambiando disparos "durante 45 minutos".

Según el jefe policial, el sujeto dijo que seguiría matando a más policías y que había bombas puestas en los alrededores del edificio y por toda la zona.

Image copyright AP Image caption Los heridos fueron llevados al Hospital Universitario Baylor. Image copyright AP Image caption Cuando sonaron los disparos, los manifestantes se dispersaron para resguardarse durante la protesta de este jueves en Dallas, EE.UU.

Las autoridades identificaron a uno de los policías muertos como el agente de tránsito Brent Thompson de 43 años.

Las tres personas que están en custodia policial, por su parte, son una mujer que estaba cerca del garaje donde se produjo el enfrentamiento entre el sospechoso muerto y la policía, y dos hombres.

Estos últimos fueron detenidos tras ser vistos lanzando una bolsa camuflada a la cajuela de un automóvil para luego arrancar a alta velocidad.

La policía cree que cuatro personas coordinaron el ataque, dos de ellas dispararon rifles desde posiciones altas.

Pero las autoridades dijeron que no brindarán más información sobre los sospechosos mientras estén investigando.
"No nos sentimos confiados de tener a todos los sospechosos", dijo también el jefe Brown.

"(Pero) si hay alguien allá afuera involucrado en esto, te vamos a encontrar y te vamos a llevar ante la justicia", prometió.

Mark Hughes, un participante de la marcha pacífica que la policía consideraba como sospechoso y de quien publicó una foto pidiendo ayuda para localizarlo, se presentó voluntariamente a las autoridades y fue posteriormente puesto en libertad.

Image copyright EPA/Policía de Dallas Image caption Esta imagen fue difundida por la policía de Dallas. Se observa a Mark Hughes cuando participaba en la marcha con un arma. Tras presentarse a las autoridades fue descartado como sospechoso y dejado en libertad.

El manifestante armado al que la policía consideró por error sospechoso del tiroteo de Dallas que dejó cinco policías muertos
El alcalde de Dallas, Mike Rawlings, les pidió a quienes trabajan en el distrito financiero de la ciudad que este viernes no se acerquen al lugar.

El jueves se realizaron manifestaciones en varias ciudades del país por la muerte esta semana de Alton Sterling y Philando Castile a manos de policías en los estados de Luisiana y Minnesota, respectivamente.

Además de Dallas, hubo marchas en Nueva York, Washington D.C. y St. Paul (Minnesota), entre otras ciudades, para denunciar el uso letal de la fuerza policial contra la comunidad afroestadounidense.
¿Por qué la policía en Estados Unidos sigue matando a hombres negros?

Image copyright Getty Images Image caption Más temprano se había desarrollado una manifestación en Dallas (Texas) por la muerte de dos hombres negros a manos de la policía esta semana.

Las muertes Castile y Sterling entran en una larga lista de fallecimientos controversiales de afroestadounidenses a manos de la policía, lo que ha desatado un debate nacional sobre la violencia policial.

Philando Castille murió este miércoles en Minnesota luego de haber recibido varios impactos de bala por parte de un policía que lo detuvo mientras conducía junto a una mujer y una niña.

Alton Sterling murió por balazos de dos policías el día anterior en Baton Rouge, en el estado sureño de Luisiana.

El grupo de vigilantes que sigue a la policía y está detrás del video que muestra la violenta muerte de Alton Sterling en EE.UU.

Ambos incidentes fueron registrados en video.
Antes de que ocurriera el tiroteo en Dallas, el presidente estadounidense Barack Obama había dicho este jueves que "toda la gente de mente justa debería estar preocupada" por las muertes de negros afroestadounidenses a manos de policía.

Pero también dijo que había "extraordinario aprecio y respeto por la vasta mayoría de los oficiales de policía que arriesgan sus vidas para protegernos todos los días. Tienen un trabajo peligroso".
El mandatario se encuentra en Varsovia, Polonia, para asistir a una cumbre de la OTAN.