Tomado de Almomento.net
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de 21 gremios de la
salud fueron convocados por la Dirección General de Jubilaciones y
Pensiones del Ministerio de Hacienda, para recibir información sobre la
verificación de los más de 6,500 servidores de ese sector pensionados.
Durante
el encuentro que tuvo lugar en el Ministerio, los representantes de los
gremios que arribaron a un acuerdo por la transformación integral del
sistema de salud, también recibieron explicaciones sobre la inclusión en
nómina de los beneficiados con los decretos 208-16, 209-16 y 210-16,
que otorgan pensiones dignas.
En
ese sentido, el director de Pensiones, Marius De León, dijo que los
nuevos pensionados deben presentarse personalmente en horario de 8:00
a.m. a 4:00 p.m., en el Departamento de Atención al Pensionado de la
institución ubicada en la calle Federico Henríquez y Carvajal 45, casi
esquina Francia, en Gazcue, Distrito Nacional, presentar su cédula
nueva, depositar una copia de la misma y una foto 2×2.
Dijo
que para aquellos pensionados con problemas de salud y que residen en
el interior, el Gobierno ha dispuesto una serie de facilidades.
Igualmente,
los residentes en la región norte pueden acudir a la Oficina Regional
del Ministerio de Hacienda, ubicada en la calle El Sol, esquina Juan
Pablo Duarte, en el edificio de Aduanas, en Santiago.
“Nadie
se quedará sin cobrar ni un solo día, estamos manejando adecuadamente
los procedimientos y si ocurre algún fallo en ese proceso, se corregirá a
la mayor brevedad”, dijo De León.
Dijo que está previsto que el proceso se desarrolle de manera eficiente y breve, en un periodo no mayor de dos a tres semanas.
“Hay
que resaltar que cerramos nómina los días 10, si se pasa de esa fecha
para depositar los documentos, se pagará el próximo mes, pero no dejarán
de cobrar ni un solo peso”, expresó.
De
su lado, el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez, afirmó
que el Gobierno y los gremios involucrados en este acuerdo siguen
trabajando para lograr la transformación integral del sistema de salud
que el pueblo dominicano necesita y demanda, lo que se traducirá en
mejoras en la atención y condiciones laborales de los trabajadores del
sector.
Pidió
a los gremios que informen a las autoridades si identifican a alguna
persona que por condiciones de salud debe ser incluida en las pensiones.
“Se está trabajando un nuevo listado”, puntualizó.
En
tanto, los representantes de los gremios aprovecharon la oportunidad
para expresar su satisfacción con la primera partida de pensiones
otorgada por el presidente Danilo Medina, el pasado 23 de agosto.
La
presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, Antonia
Rodríguez, dio fe de que las pensiones están saliendo con el último
sueldo, incentivo y seguro médico.
“Es
una pensión como nunca antes, además, en los casos donde las personas
tienen dos trabajos, se están unificando los sueldos, y en función a esa
sumatoria es la pensión, más incentivos y seguro médico”.
De
su lado, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Enfermería, Julio César García, valoró como clara y transparente
la coordinación que realiza la Dirección General de Jubilaciones y
Pensiones, para el proceso de formalización.
wj/am